Noticias

Por qué hay huevos con doble yema: ¿es verdad que traen suerte?

Los huevos dobles son totalmente seguros para el consumo humano y no suponen ningún riesgo para nuestra salud.

Cada tanto cuando se rompe un huevo viene con sorpresa. Puede aparecer que tiene dos yemas. Para comprender este fenómeno es fundamental conocer su origen.

La historia de dos emprendedores que comparten un campo para producir mostaza y huevos de gallinas libres de jaula

Las yemas son producidas a partir de los nutrientes ingeridos por las gallinas y permiten que, en una semana, pequeños folículos de un milímetro encontrados en el ovario crezcan hasta alcanzar la forma de una yema completamente desarrollada de unos 25 milímetros.

Cuando crecen hasta obtener este tamaño, cada yema se desplazará por un canal llamado oviducto que conecta el ovario con el útero. Este proceso puede durar un día entero y es durante este período donde el gallo puede fecundar a la gallina para que nazca un pollito.

En la parte central de este canal es cuando se forma la fibra que rodea la yema y que en cocina es conocida como clara. También nos podemos referir a ella como albúmina y está compuesta por agua y proteínas.

Cuando la parte interior del huevo está completamente formada llega al final de este conducto y entra en el siguiente órgano, el útero; aquí es donde se formará la estructura sólida que rodea y protege al huevo, la cáscara. La cáscara de un huevo de gallina está compuesta principalmente de carbonato de calcio y una pequeña cantidad de proteínas.

No es habitual que este fenómeno suceda, aunque tampoco es algo muy extraño. Los huevos con más de una yema pueden producirse por dos motivos. Por una parte, si se expulsa del ovario más de una yema, estas recorrerán su camino habitual hasta ser encapsuladas juntas dentro de la misma cáscara.

O bien puede ocurrir que una yema se haya quedado obstruida en el oviducto y que al bajar la siguiente, estas bajen conjuntamente hasta formar por completo el huevo, obteniendo así un huevo con más de una yema.

Este fenómeno suele ocurrir a causa de problemas hormonales que son más frecuentes en gallinas jóvenes o bien en gallinas viejas que están llegando al final de su ciclo reproductivo.

Y aunque el índice de mortalidad de embriones que comparten huevo es muy alto, puede darse la situación en que ambos lleguen a sobrevivir, naciendo así, dos polluelos del mismo huevo.

Los huevos dobles son totalmente seguros para el consumo humano y no suponen ningún riesgo para nuestra salud. De hecho, tienen niveles más altos de vitamina A y colina, un nutriente esencial.

Tradicionalmente, los huevos con dos yemas han estado envueltos en distintas supersticiones. La más común era la creencia de que este hecho puntual trae buena suerte; pero además, se llegó a relacionar el hecho de encontrar una yema doble con hechos tan dispares como bodas próximas o el nacimiento de gemelos.

Compartir

Últimas noticias

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

3 horas ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

1 día ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

2 días ago

El pueblo bonaerense que organizó la Fiesta del Costillar Criollo: asados para disfrutar al sol y shows musicales

El evento será en Uribelarrea el próximo 1° de mayo con entrada libre y gratuita.

2 días ago