Noticias

Cómo se prepara el famoso sándwich de milanesa tucumano: video, receta y la salsa secreta

Este plato es un ícono de la comida callejera de esa provincia. Los detalles para hacerlo en casa en esta nota.

El sándwich de milanesa es un orgullo de Tucumán e incluso tiene su propio día festivo: comenzó a celebrarse el 18 de marzo de 2013 en conmemoración a José Norberto Leguizamón, quien era el dueño de “Chacho”, una de las sandwicherías tucumanas más populares.

José falleció en 2010 y desde ese año sus fanáticos promovieron que los 18 de marzo se celebrara el Día del Sándwich de Milanesa Tucumano.

Tucumán está considerada como la capital histórica del Sándwich de Milanesa y en un relevamiento realizado por la prestigiosa publicación gastronómica Taste Atlas este plato ocupó un puesto entre los 10 mejores del mundo.

Cómo preparar el sándwich de milanesa tucumano

Ingredientes
4/5 fetas de milanesa (preferentemente nalga)
2 huevos
Ajo y perejil
1 cebolla
4 panes figazza para sándwich
50 gramos de lechuga arrepollada
8 rodajas de tomate redondo
Sal a gusto
Mayonesa y mostaza a gusto
Leche a gusto

Ingredientes de la Salsa Picante
50 gramos de locoto en polvo
50 gramos de ají molido
2 partes de aceite de girasol
Una parte de vinagre de alcohol

Los pasos de la preparación

Lo primero que se debe hacer es estirar la carne de nalga con un martillo de madera, luego macerar la carne con el huevo batido, ajo picado, sal, pimienta y perejil. Tras este paso se debe apanar la carne y luego freírla vuelta y vuelta en una sartén con abundante aceite. La misma tiene que estar apenas dorada, para que la nalga no se endurezca.

Luego llega el turno de las verduras: hay que cortar bien la lechuga en tiras finas y los tomates también deben ser cortados en capas bien delgadas.

La cebolla se debe rehogar previamente. Finalmente se cortan las rodajas de pan y se una la salsa picante con el resto de los ingredientes. Solamente resta armar el sándwich y disfrutarlo.

Compartir

Últimas noticias

Murió Pablo Osan, un gastronómico clave de la cocina porteña del siglo XXI

El emprendedor fue propietario de Malandrino, Santé y Café Lo-Fi, además de participar en la…

3 horas ago

6 claves que tenés que conocer antes de cocinar en un horno de barro

Carnes, vegetales y panificados, todo sale de 10 si seguís ciertas recomendaciones.

22 horas ago

El sake y el after office japonés, protagonistas de la séptima edición de la Gastro Japo Food Week 2025

Durante 10 días, más de 40 restaurantes, cafés y pastelerías celebran la cultura nipona en…

24 horas ago

Trazabilidad, aprovechamiento de los ingredientes y salones en clave ambiental, el aporte de la gastronomía sustentable

Estrategias integrales o decisiones puntuales. Estos cuatro restaurantes trabajan con conciencia ambiental.

1 día ago

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

4 días ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

4 días ago