Cada provincia tiene sus costumbres para acompañar el mate a la mañana o en la merienda. Una de las más tradicionales, surgidas en Santiago del Estero, es la tortilla asada.
La tradición provincial dice que hay que aprovechar las brasas que quedan del asado cuando ya de a poco se está apagando.
Ese es el momento para ubicar la masa y cocinarla a fuego lento. De esa manera, absorberá todo el ahumado de las brasas.
Estas tortillas se comen tibias con mate. Se pueden disfrutar como desayuno o también en la merienda.
En las calles de Santiago del Estero, hay parrillas en la vereda que apilan estas masas para vender. Un típico plato de comida callejera.
A continuación, la receta para hacerlas en casa. Las tortillas se disfrutan mucho calientes.
Ingredientes
500 g de harina 000.
125 g de grasa vacuna derretida.
Cantidad necesaria de agua tibia.
1 cucharada de sal
Modo de preparación
Hay que mezclar la sal con agua tibia hasta formar una salmuera. En tanto, se mezcla la harina con la grasa vacuna. Se agregaagua hasta formar una masa suave.
Luego, se separan bollos para formar los discos que irán a la parrilla. Una vez estirados se pinchan con un tenedor.
Otra alternativa es hacerla rellena. Para eso, hay que mezclar tomar un disco agregarle jamón y queso. Luego tapar con otro disco y llevarlo a la parrilla. Se cocina vuelta y vuelta.
Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…
Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…
Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…
De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…
Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.
Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.