Categorias: Noticias

9 fábricas de pastas que incluyen restaurante para comer las pastas más frescas de tu vida

Nada mejor que disfrutar un buen plato de pastas artesanales en el mismo lugar donde se elaboran.

Hay una tendencia que resignificó la tradición dominguera de ir a comprar el almuerzo a la fábrica de pastas preferida del barrio: ir cualquier día de la semana a comer a un restaurante que tiene su fábrica de pastas incluida.

El sitio vinomanos.com recomendó 9 lugares de lo más deliciosos para comer in situ los mejores y más originales platos de pastas artesanales.

#. Nicoletto.

Nicoletto nació en 2004 como una casa de pastas, pero varios años después se convirtió en uno de los restaurantes preferidos de Villa La Angostura. Los platos recomendados tanto para comer en el lugar como para llevar son los raviolones rellenos de cordero, o los sorrentinos de trucha, de hongos y de ciervo. El boca en boca también elogia los raviolones de trucha, de berenjena y de hongos.

Avenida Arrayanes 256 local 4, Villa La Angostura, Neuquén.

#. Padella.

En Parque Leloir funciona este “almacén de pastas y salsas” que ofrece chiocciole, una pasta rellena, hecha a mano, con forma de caracol, servida con salsa de cuatro quesos y almendras que sólo sirven para comer en el lugar.

Tienen cinco tipos distintos de pastas rellenas y trefiladas: los canolinos, los ravioles de espinaca y de ricota y nuez, que también se pueden pedir para llevar. Además, en el menú hay originales creaciones como las pastas al nero con tintas de calamar, y otras hechas con remolacha, pimentón, azafrán o impresas con semillas de amapola.

Martin Fierro 3290, Buenos Aires.

#. Mad Pasta.

En Martínez está el restaurante de Félix Babini, Lucas Canga y Clara Corso, donde el menú cambia todas las semanas siempre con la originalidad como premisa.

¿Los platos recomendado? Milanesa con linguini, cappellacci de provoleta con pesto de tomates secos, y los tortelli de palta y langostinos.

Pero quienes quieren una experiencia realmente gourmet deberían animarse a salir de lo clásico con las distintas propuestas semanales.

Av. del Libertador 13797, Martínez.

#. Jornal.

Ubicado en Saavedra, venden pastas frescas con deliciosas combinaciones de salsas. Para comer en el salón, los cappellacci, con cabutia, provolone y almendras, más manteca de salvia, o el Gran Ravioli (espinaca, ricota, queso azul y nueces) con salsa pomodoro, son de los platos más pedidos.

García del Río 2802, Saavedra.

#. Pasta.

Celeste Zaccari es la encargada del emprendimiento fundado por Mauro Lacagnina y asegura que la lasagna es lo que más sale, para comer adentro o para llevar.

Y si la idea es probar otra cosa, los triangoli, una pasta rellena con gorgonzola, peras asadas y nueces, con pesto y pistachos, es una excelente opción como también los tonarelli alla carbonara, una pasta larga de sémola, emulsión de yemas de huevo de campo, queso pecorino romano, guanciale y pimienta negra.

Vidal 2228, Belgrano.

#. Farfalla.

En marzo de 2023, Gastón Pro, dueño de esta casa de pastas Farfalla, armó un restaurante con capacidad para 20 personas que propone raviolones de osobuco o de cordero y fideos caseros negros con langostinos solo para comer en el lugar.

Echeverría 3099, Belgrano.

#. Tita la vedette.

En este local de pastas veganas de La Paternal lo más pedido por el público son los ravioles con kimchi, batata y maní tostado, los anolini con cabutia, hongos de pino y almendras tostadas y los cappellacci con verdeo, cebolla y nuez.

Paz Soldán 4993, Paternal.

#. La Alacena Pastificio.

Su dueña, Julieta Oriolo, reconoce en su emprendimiento una gran influencia italiana: el restaurante es a la vez una salumería, un mercado, un almacén y una fábrica de pastas.

Se pueden pedir platos listos para llevar, como la lasagna, pastas frescas como fetuccini al huevo, y rellenas como los sorrentinos de jamón cocido y queso cuartirolo.

Otra excelente opción para pedir en el lugar que fue elegido como Mejor Restaurante de Pastas en los Premios Cucinare 2023 es los sorrentinos con pomodoro, fusilli al pesto y lasagna a la bolognesa. Además, la carta ofrece spaghetti al nero de sepia y ravioles de ternera con salsa de paté.

Cabrera 4002, Palermo.

#. Salgado alimentos.

En la sucursal de Villa Crespo lo más vendido, tanto para llevar pastas frescas como para disfrutar en el salón, son los raviolones de batata y almendra y los de ternera. Sin olvidar los sorrentinos de cordero y hongos de pino.

Velazco 401.

Compartir

Últimas noticias

Ness es sede de un pop-up ideal para descubrir nuevas añadas de una bodega patagónica

Segunda edición de Contra Corriente Sessions, el evento organizado por los responsables de los vinos…

13 horas ago

Qué es la levadura nutricional y cómo se usa

Se puede espolvorear sobre pastas, ensaladas, sopas o pochoclos, mezclar en purés o salsas, o…

14 horas ago

Paso a paso, así se prepararan los fusilli al fierrito en un famoso bodegón porteño

Los cocineros de Pepito nos comparten su receta de la emblemática pasta casera.

15 horas ago

Argentina sube al podio en el Mundial del Panettone 2025

Otra actuación destacada del equipo comandado por Juan Manuel Alfonso Rodríguez, de Panadería Artiaga.

16 horas ago

Qué es el furikake y cómo usar este producto japonés para realzar el sabor de tus comidas

Se trata de un condimento seco a base de algas nori, semillas de sésamo, sal,…

2 días ago

Roma del Abasto celebra sus casi 100 años con un newsletter que refleja su historia en clave literaria

La periodista Agustina Larrea edita y cura este espacio mensual bautizado #HistoriasDesdeRoma.

2 días ago