Noticias

El famoso sándwich tucumano de milanesa obtuvo la Marca País: la receta con todos los secretos de este clásico de la comida callejera

Qué pan se usa, cómo se corta la carne, los toppings que lleva y la salsa secreta.

El sándwich de milanesa es la comida callejera tucumana por excelencia. En esta provincia tienen una forma especial de preparar este plato que se volvió una tradición.

Tan relevante es para la cultura gastronómica de Tucumán que lograron que el famoso sánguche obtenga la Marca País.

Cómo se prepara el famoso sándwich de milanesa tucumano

Esta distinción tiene como objetivo posicionar a la Argentina en el contexto internacional mediante sus elementos distintivos, su cultura, productos y tradiciones.

Diego Mocho Viruel es quien inició este trámite y hace más de dos años se dedica a la promoción de este plato a través de la Fiesta Nacional del Sánguche de Milanesa.

Además del formulario, el solicitante debe inscribir el producto o evento con una clave fiscal que otorga Turismo de la Nación, sumar fotos y demás documentos para justificar el pedido.

Sobre el reconocimiento, Viruel contó que se enteró por las redes sociales y él mismo se contactó para saber cómo proceder con el uso del logotipo distintivo, con el que se va a promocionar la comida como parte de la identidad argentina.

Cómo preparar el sándwich de milanesa tucumano

Ingredientes
4/5 fetas de milanesa (preferentemente nalga).
2 huevos.
Ajo y perejil.
Una cebolla.
4 panes figazza para sándwich.
50 g de lechuga arrepollada.
8 rodajas de tomate redondo.
Sal, a gusto.
Mayonesa y mostaza, a gusto.
Leche, a gusto.

–Salsa Picante
50 g de locoto en polvo.
50 g de ají molido.
2 partes de aceite de girasol.
Una parte de vinagre de alcohol.

Procedimiento

#. Estirar la carne de nalga con un martillo de madera o un palote.

#. Macerar la carne con el huevo batido, ajo picado, sal, pimienta y perejil.

#. Apanar y luego freírla vuelta y vuelta en una sartén con abundante aceite. La misma tiene que estar apenas dorada, para que la nalga no se endurezca.

#. Hay que cortar bien la lechuga en tiras finas y los tomates también deben ser cortados en capas bien delgadas.

#. La cebolla se debe rehogar previamente. Finalmente se cortan las rodajas de pan y se una la salsa picante con el resto de los ingredientes. 

#. Solamente resta armar el sándwich y disfrutarlo.

Compartir

Últimas noticias

Qué es una salsa madre y cuáles son las que dan origen a toda la cocina clásica

El concepto, popularizado por la cocina francesa, es el punto de partida de infinidad de…

21 horas ago

Qué es emulsionar y cómo lograr que no se corte la preparación

La mayonesa es el ejemplo más conocido, pero son muchas las salsas y aderezos que…

22 horas ago

Catadores de Maryland: el grupo de amigos que se propone encontrar a la mejor suprema de todo el país

Especializados en este embelmático plato de bodegón, recorren restaurantes y dan sus tips para prepararlo…

22 horas ago

Trucos y tips para desglasar: así se levanta el sabor de una salsa con el fondo de cocción

Con vinos, caldos, cervezas u otros líquidos, esta técnica permite mejorar tus preparaciones si la…

2 días ago

Croissants, música y luces: vuelve la Feria Francesa a Recoleta en su última edición del año

Una nueva oportunidad para disfrutar de la cultura francesa a través de sus aromas, sabores…

2 días ago

El Vermutazo llega por primera vez a Buenos Aires: más de 60 etiquetas para pobar en un solo lugar

Una verdadera fiesta nacional del vermú, con participación de más 21 productores de diferentes provincias.…

4 días ago