Noticias

Por qué es peligroso comer arroz y pastas que tengan más de 24 horas cocinadas aunque las conserves en la heladera

Dos expertos españoles dieron la clave para evitar la intoxicación alimentaria.

Es muy común que guardemos en la heladera el arroz y la pasta que sobran para comerlo en algún otro momento recalentados en la sartén o el horno.

Sin embargo, no muchos conocen el daño que puede producir en nuestro organismo consumirlos más allá de las primeras 24 horas de la cocción.

Por este motivo, los expertos en seguridad alimentaria españoles Beatriz Robles y Mario Sánchez lo explicaron en la televisión de ese país en el programa Saber Vivir y dieron las claves para evitar las intoxicaciones alimentarias.

Sánchez advierte que la pasta y el arroz son dos alimentos perecederos y delicados, que sólo deberían consumirse dentro de las primeras 24 horas en la heladera.

El peligro está en la posible presencia de la bacteria Bacillus cereus, “que contamina el alimento de origen y segrega toxinas que son preocupantes, porque aguantan temperaturas de cocinado”.

Es decir, aunque cocinemos bien la pasta o el arroz no destruimos esa bacteria, por eso a mayor tiempo en la heladera, mayor riesgo.

“Da igual que sepan bien, si no se consumen en un plazo breve pueden tener toxinas de Bacillus cereus y por tanto tienen riesgos”, recalcaron los expertos españoles.

Compartir

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

3 días ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

3 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

3 días ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

4 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

4 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

5 días ago