Noticias

La fruta que reemplaza al azúcar, es símbolo de longevidad y se puede consumir de dos maneras distintas

La lúcuma, conocida como el “oro de los Incas”, se come al natural o se puede transformar en polvo para endulzar preparaciones.

Esta fruta crece en la costa del Pacífico americano, especialmente en Perú, Ecuador, Bolivia y Chile. Es popularmente conocida como “el oro de los incas”, ya que existen referencias que nos remontan a muchos siglos atrás, cuando era considerada símbolo de la longevidad y la fertilidad.

Se trata de la lúcuma. Luego de 5 años, el árbol inicia el ciclo y puede producir cientos de frutos cada año.

Luego de su recolección, la lúcuma pasa por un proceso de secado. En su exportación a diversos países, en lugar del fruto, la lúcuma se consume en polvo.

El árbol de la lúcuma alcanza 15 a 20 metros de altura, con un diámetro de copa de 6 a 10 metros. La copa del árbol de la lúcuma presenta abundantes ramas.

El fruto es de sabor y aroma muy agradable, color amarillo intenso, textura harinosa.

La lúcuma se caracteriza por ser una fruta de piel verde con pulpa de color amarillo mostaza, de sabor dulce que recuerda a la batata y que deja un regusto final a fruto seco, además de que resulta muy saciante.

Se puede consumir fresca, pero la pulpa seca y molida se utiliza principalmente para la elaboración de helados y dulces.

La lúcuma es especialmente popular entre aquellas personas que buscan alternativas al consumo de azúcar ya que tiene bajo índice glucémico.

Esta fruta es una alternativa perfecta para combinar con otros edulcorantes naturales, como la miel o el jarabe de arce.

Un estudio publicado en la revista Food Chemistry indica que los extractos de lúcuma podrían usarse en el tratamiento de las primeras etapas de la hiperglucemia.

A la presencia de betacaroteno se le atribuyen propiedades frente al envejecimiento celular. Sus antioxidantes le confieren propiedades relacionadas con el fortalecimiento del sistema inmunológico y prevención de enfermedades.

Compartir

Últimas noticias

3 experiencias con vino para homenajear a mamá en su día

Menús especiales, una etiqueta personalizada y un evento con make up y tapeo gourmet.

22 horas ago

16 planes deliciosos para el Día de la Madre: menús especiales, boxes y experiencias únicas en Buenos Aires

Pastas, parrillas, brunch y más propuestas para celebrar un día familiar con la mejor gastronomía.

2 días ago

Qué es el lievito madre, por qué todos los panaderos hablan de él y para qué recetas sirve

Se elabora con harina de trigo y menos agua. El resultado: masas aireadas y migas…

2 días ago

Un restaurante presenta su propio ají molido coreano cultivado en Salta

PICOR es la primera marca argentina de gochugaru y se elabora con semillas importadas de…

3 días ago

Bebe Contepomi lanza su propia línea de vinos junto al enólogo Francisco Evangelista: variedades y precios

El periodista le pone su nombre a 5 etiquetas elaboradas con uvas mendocinas.

3 días ago

Por el Día de la Madre, La Chocolaterie se muda a un shopping en formato pop up con más de 50 productores chocolateros

La famosa fiesta anual del chocolate abre por dos días en Unicenter para celebrar la…

3 días ago