Noticias

Reabrió un clásico bar porteño que cerró por una tragedia y que vuelve con la idea de convertirse también en un hotel

Ya funciona nuevamente Saeta en una esquina tradicional del barrio de San Telmo.

Desde el año 2001, la esquina de Chile y Perú, en el barrio de San Telmo, está abandonada. Tras un trágico accidente en un sótano, el histórico bar Saeta cerró sus puertas.

En abril de 2001, una pérdida de gas en el sótano provocó una explosión y la posterior muerte de un trabajador.

Hace dos años, un empresario gastronómico decidió comprar la propiedad y reabrirlo. Tras una gran inversión, el emblemático bar reabrió a comienzos de febrero de 2024.

La historia de esa esquina arrancó en 1865 durante la presidencia de Bartolomé Mitre, con la inauguración de un almacén y despacho de bebidas bautizado La Estrella, según cuentan panfletos encontrados en el edificio.

“Punto de encuentro de vecinos del arroyo Tercero del Sur, o zanjón de Granados y en la orilla sur, señala el límite de San Telmo y Montserrat. Desde 1962, se convirtió en el bar Saeta”, decía la publicidad. Sus dueños eran Sebastián González y Luis García.

El Saeta tenía algo que lo diferenciaba del resto: abría las 24 horas. De noche se podía comer como en una fonda a cualquier hora de la madrugada.

El empresario gastronómico Lucas Pérez buscaba un lugar para abrir un bar. Había recorrido La Boca y San Telmo, pero la esquina de Chile y Perú le llamó la atención.

“Firmé la escritura el 19 de marzo de 2020, horas antes de que empiece la cuarentena. Cuando lo compré entré y vi que todo estaba intacto, mesas, sillas, barra, intacto no, todo estaba en tan mal estado que lo tuve que tirar. Arriba funcionaba un hostel y filtraba agua. Tuve que encarar la obra desde cero, es un gran trabajo que aún no terminó, pero el 70% está listo”, contó en una entrevista a BAE Negocios el flamante dueño de Saeta.

Lucas Pérez hace 18 años que se dedica al rubro gastronómico, tiene una cafetería en el sur de la provincia de Buenos Aires.

El local abre de 7:30 a 0:30. Los turistas también se sentirán atraídos y vendrán por nuestras minutas y pizza al molde, tortas tradicionales, meriendas y minutas. La segunda parte del proyecto incluye hacer departamentos arriba para alquilar a turistas por Airbnb.

Compartir

Últimas noticias

Por tercer año consecutivo, Don Julio es elegida como mejor parrilla del mundo

El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…

15 horas ago

15 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

2 días ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

3 días ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

4 días ago