Cada corriente inmigratoria llega a Buenos Aires con sus propias costumbres. En este caso, la cultura nikkei tiene sus representantes en la ciudad.
Por ejemplo con los taiyaki, que son los waflles que se comen en las calles y bares de Tokio. Tienen la forma de un pez, que en Japón simboliza la buena suerte, la prosperidad y felicidad.
Aquí en Buenos Aires, Taiyaki Brothers surgió como un emprendimiento de tres hermanos de familia japonesa: Fernando y Mika Akamine.
El local está dedicado a recrear los famosos waffles nipones. Primero lo hicieron para los eventos de la colectividad que organiza el Club Japonés de Burzaco.
Durante la pandemia realizaron delivery del producto y luego abrieron un local en el barrio porteño de Recoleta.
Los taiyaki se elaboran al momento. La tradición japonesa es rellenarlos de anko, un dulce elaborado a partir de porotos azuki y azúcar.
Pero en Argentina se aggiornaron al gusto local. Entonces, ofrecen de dulce de batata, de crema pastelera casera, de dulce de leche, de dulce de leche con chocolate y de nutella.
Lo ideal, antes de comerlos, es darles un breve golpe de calor en una sartén sin aceite, para que tomen temperatura y se pongan más crocantes.
El local abrirá en octubre en Palermo. Los detalles del proyecto, cargados de la impronta…
El evento será en el Hipódromo de Palermo el fin de semana del 16 y…
Del 15 al 24 de agosto, una semana especial a 60 años exactos de la…
Este producto italiano empezó a aparecer en cartas y recetas de cocinas y restaurantes argentinos.
Galpón Oeste tiene, además, platos de bodegón con materia prima de calidad. En el corazón…
El evento será el próximo 14 de agosto desde las 20 en el local de…