Noticias

Qué son los huevos reliquia: los sorprendentes colores que llegan de gallinas alternativas que crecen libres de jaula

Es un lanzamiento de Los Juanes, que se especializa en la producción de alimentos con bienestar animal.

Cada vez más, una clase de consumidores buscan conocer toda la trazabilidad de los productos que consumen. Les interesa cómo se producen los alimentos que van a usar en su comidas.

En este caso, Los Juanes, una productora de huevos de gallina libre de jaula, lanzó un nuevo producto llamado huevos reliquia.

“Se trata de un producto de gallinas alternativas. Estas aves reivindican los colores reales de los huevos de antaño. Abarcan desde los castaños, crema, rosados, lilas, y una amplia gama de verdes, que van desde el claro hasta el oliva“, explica Los Juanes en un posteo de Instagram.

Los huevos son de colores diferentes por motivos genéticos de los animales. Depende de la raza de gallina o de su cruce.

En general, los huevos toman color a medida que se abren paso por el oviducto de la gallina, un canal interno en el que tienen lugar distintas fases de su formación.

Los colores en las cáscaras de los huevos se deben principalmente a dos pigmentos: la protoporfirina y la biliverdina.

La protoporfirina es un pigmento orgánico presente en la hemoglobina o glóbulos rojos de las gallinas; de ahí su color. Esta sustancia rojiza se va depositando en las cáscaras blancas y las tiñe hasta lograr la tonalidad marrón.

Los huevos azules o verdosos se deben a una enzima que se segrega en la parte distal del oviducto de ciertas razas de gallinas, concretamente las de raza araucana, de Chile, o las dongxiang y lushi, de China.

Esta enzima transforma la hemoglobina de las aves en biliverdina, que se incorpora al huevo hasta el punto de formar parte de su cáscara.

El color del huevo no influye en el valor nutricional, ni en el producto. Lo que sí lo afecta es la forma en la que se cría a la gallina. En este caso, Los Juanes la mantiene libre de jaula y la alimenta con productos orgánicos.

Las gallinas en libertad, además de una dieta complementaria más natural y saludable, se ven beneficiadas por el contacto con la naturaleza y el aire libre en su sistema inmunitario y su desarrollo fisiológico.

Compartir

Últimas noticias

Un restaurante presenta su propio ají molido coreano cultivado en Salta

PICOR es la primera marca argentina de gochugaru y se elabora con semillas importadas de…

18 horas ago

Bebe Contepomi lanza su propia línea de vinos junto al enólogo Francisco Evangelista: variedades y precios

El periodista le pone su nombre a 5 etiquetas elaboradas con uvas mendocinas.

18 horas ago

Por el Día de la Madre, La Chocolaterie se muda a un shopping en formato pop up con más de 50 productores chocolateros

La famosa fiesta anual del chocolate abre por dos días en Unicenter para celebrar la…

19 horas ago

Café Mar del Plata, el nuevo templo porteño del sándwich de miga

El actor y productor Martín Piroyansky abrió una cafetería en La Paternal. Salados o dulces,…

22 horas ago

Del salame de Tandil al cordero patagónico: los productos argentinos con sello de origen

Denominación de origen o Indicación Geográfica, dos categorías para destacar a los sabores de identidad…

2 días ago

Dos hoteles mendocinos enfocados en el vino argentino reciben dos Llaves Michelin

Susana Balbo Winemaker’s House & Spa Suites es uno de los alojamientos premiados.

2 días ago