Noticias

Qué son los huevos reliquia: los sorprendentes colores que llegan de gallinas alternativas que crecen libres de jaula

Es un lanzamiento de Los Juanes, que se especializa en la producción de alimentos con bienestar animal.

Cada vez más, una clase de consumidores buscan conocer toda la trazabilidad de los productos que consumen. Les interesa cómo se producen los alimentos que van a usar en su comidas.

En este caso, Los Juanes, una productora de huevos de gallina libre de jaula, lanzó un nuevo producto llamado huevos reliquia.

“Se trata de un producto de gallinas alternativas. Estas aves reivindican los colores reales de los huevos de antaño. Abarcan desde los castaños, crema, rosados, lilas, y una amplia gama de verdes, que van desde el claro hasta el oliva“, explica Los Juanes en un posteo de Instagram.

Los huevos son de colores diferentes por motivos genéticos de los animales. Depende de la raza de gallina o de su cruce.

En general, los huevos toman color a medida que se abren paso por el oviducto de la gallina, un canal interno en el que tienen lugar distintas fases de su formación.

Los colores en las cáscaras de los huevos se deben principalmente a dos pigmentos: la protoporfirina y la biliverdina.

La protoporfirina es un pigmento orgánico presente en la hemoglobina o glóbulos rojos de las gallinas; de ahí su color. Esta sustancia rojiza se va depositando en las cáscaras blancas y las tiñe hasta lograr la tonalidad marrón.

Los huevos azules o verdosos se deben a una enzima que se segrega en la parte distal del oviducto de ciertas razas de gallinas, concretamente las de raza araucana, de Chile, o las dongxiang y lushi, de China.

Esta enzima transforma la hemoglobina de las aves en biliverdina, que se incorpora al huevo hasta el punto de formar parte de su cáscara.

El color del huevo no influye en el valor nutricional, ni en el producto. Lo que sí lo afecta es la forma en la que se cría a la gallina. En este caso, Los Juanes la mantiene libre de jaula y la alimenta con productos orgánicos.

Las gallinas en libertad, además de una dieta complementaria más natural y saludable, se ven beneficiadas por el contacto con la naturaleza y el aire libre en su sistema inmunitario y su desarrollo fisiológico.

Compartir

Últimas noticias

Las opciones para probar ostras en Buenos Aires: cada vez más restaurantes se animan a sumarlas a sus cartas

Ocho propuestas para pedir este producto en preparaciones que la sirven cruda, gratinada o en…

13 horas ago

Se viene La Noche de la Pizza y la Empanada 2025: fecha confirmada con promos y descuentos en todo el país

El evento será el próximo 16 de septiembre en locales de toda la Argentina.

15 horas ago

El chef cordobés Javier Rodríguez, invitado a Alamesa, el restaurante que cocina sin fuegos ni cuchillos

El responsable de El Papagayo visita el local porteño atendido por jóvenes neurodivergentes el próximo…

1 día ago

Picarón abre su cocina para recibir a un chef argentino que tiene una estrella Michelin en su restaurante de Madrid

Juan D'Onofrio, de Chipa Bistró, estará en el local de Chacarita el próximo 7 de…

1 día ago

El Prix Baron B Édition Cuisine ya tiene finalistas: estos son los tres platos seleccionados

Sándwiches de pescado y una propuesta con el maíz como protagonista, los elegidos para la…

2 días ago

Arroz con leche, el postre que sobrevive en algunos restaurantes porteños: recomendados para recordar un sabor clásico

Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…

4 días ago