Noticias

La empresa que creó el alfajor triple cumple 60 años y planea un festejo sorpresa que va a cambiar la historia de la golosina más vendida

Fantoche fue fundada en 1964 en Villa Lugano. El mito del origen del nombre y la nueva golosina para celebrar.

Los alfajores triples no existieron desde el invento de esta golosina tan querida por los argentinos.

Fue durante la década del 80 del siglo pasado que Fantoche se le ocurrió agregarle una capa a su alfajor de dulce de leche.

Este año, la fábrica ubicada en Villa Lugano cumple 60 años y lo festeja con todo. En este caso, planea lanzar al mercado el cuádruple en forma de homenaje a la idea que los convirtió en un referente de los kioscos argentinos.

Fantoche fue fundada por un grupo de primos en 1964. En los 80 crearon el triple y patentaron la idea. De esta manera, su producto es el único que se puede llamar de esa manera.

Los hermanos Diéguez inicialmente se desempeñaban como transportistas. Comenzaron en el transporte de pasajeros con sus propios vehículos, para luego incursionar en el transporte de mercaderías.

En colaboración con sus primos, los López, establecieron la sociedad Dielo, encargada de la distribución de diversos productos en las zonas comerciales de Mataderos y Liniers.

Durante esta etapa, uno de los proveedores clave era una pequeña fábrica especializada en la producción de alfajores y pan dulces. La oportunidad surgió cuando decidieron adquirir esta fábrica para convertirse en productores de la mercadería, además de distibuidores.

Según una leyenda que rodea su origen, una de las máquinas de la fábrica tenía grabada la palabra “fantoccio”, que en italiano significa títere. Ahí surgió el nombre argentinizado.

Hoy elaboran cuatro clases de alfajores triples. Entre estas 4 variedades se producen unas 650 mil unidades a diario. Los más populares son el triple de chocolate y el triple blanco.

Compartir

Últimas noticias

Vinos, destilados y una cata especial de whisky, los atractivos de una nueva edición de Holy Spirits

El próximo 10 de mayo se podrán degustar más de 100 etiquetas. Cuánto cuestan las…

8 horas ago

Llega Mapa del Vino, el evento porteño que permitirá conocer a vinos de todas las regiones del país

Será el próximo 9 de mayo en el barrio de San Telmo. Precio de la…

9 horas ago

El pueblo bonaerense que celebra la Fiesta de la Harina con el sándwich de miga más grande del mundo

El evento será el próximo 11 de mayo en Alberti, una ciudad que creció al…

11 horas ago

Por tercer año consecutivo, Don Julio es elegida como mejor parrilla del mundo

El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…

3 días ago

15 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

5 días ago