Noticias

Semana Santa: los pescados más baratos para cumplir con los ritos de la fiesta religiosa

Las opciones más económicas que podés encontrar en la pescadería para el próximo Viernes Santo.

La Semana Santa es una festividad tradicionalmente asociada con el consumo de pescado, una práctica arraigada en la cultura religiosa del país.

El próximo 29 de marzo es Viernes Santo muchos hogares optan por incluir pescado en sus comidas como parte de las celebraciones.

La tradición cristiana de comer pescado en Semana Santa data del siglo II y representa un gesto de penitencia y honra a la muerte de Jesús. 

La Iglesia toma como referencia los sacrificios de seres divinos como Jesús de Nazareth, quien ayunó 40 días en el desierto antes de su misión pública, para adoptar este precepto religioso.

Con el aumento de los precios de todos los alimentos, decidimos hacerte una breve lista con los pescados más baratos que se pueden conseguir en los negocios de Buenos Aires. Los precios son estimados y es para tener una guía a la hora de ir a comprar.

Dos de los pescados más baratos son la merluza y el pollo de mar. Se pueden conseguir a unos $ 9.000 el kilo en las pescaderías de la ciudad.

También está el pejerrey despinado, a unos $ 8.000. Una opción más barata para armar una entrada pueden ser los cornalitos a unos $ 6.000 el kilo.

Otra posibilidad, si podés invertir un poco más de presupuesto, es comprar el calamar cortado para hacer rabas. Es muy rendidor y con medio kilo a unos $ 16.000 se logra una buena porción para compartir.

Compartir

Últimas noticias

14 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

1 día ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

2 días ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

3 días ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

3 días ago