Noticias

Los buñuelos de Mar del Plata que festejan 70 años con una fiesta tradicional que llegó desde España

La ciudad balnearia festejará la Fiesta Fallera Valenciana con la quema de muñecos en Plaza Colón. Secretos del plato callejero más codiciado.

Los buñuelos más ricos y famosos de la Costa Atlántica son de Mar del Plata y están cumpliendo 70 años en marzo. Este plato es elaborado por la Unión Regional Valenciana de esa ciudad balnearia.

Estas frituras exquisitas se consiguen en el local de la comunidad ubicado en la Plaza Colón, Alberti y el boulevard marítimo Patricio Peralta Ramos.

Estos buñuelos de tradición valenciana se elaboran con harina, zapallo, levadura, sal, agua y azúcar y se fríen en aceite. De esta manera, quedan dorados por fuera y tiernos por dentro.

Cada fin de marzo, este plato característico de la comida callejera se convierte en protagonista de la Fiesta Fallera Valenciana que se realiza en Mar del Plata y que este año alcanza la edición múmero 70.

La organización está a cargo de la Unión Regional Valenciana de Mar del Plata y el festejo tiene como ícono al monumento fallero que se instala en la Plaza Colón y que luego es quemado en el acto de cierre, que está previsto para el sábado 23 de marzo.

La Falla Valenciana es una celebración tradicional en España. Se trata de una famosa fiesta que se celebra anualmente para conmemorar a San José, el patrono de los carpinteros.

Los principales atractivos de Las Fallas son las esculturas conocidas como monumentos que se erigen en las calles. Suelen ser satíricas y representan figuras políticas, celebridades o personajes populares. Están hechos de materiales como madera, papel maché y poliestireno y pueden alcanzar alturas de varios pisos. Luego, cuando finaliza el festejo, se queman.

Programación

21 de marzo

18:30: presentación de la Falla en Plaza Colón con la participación del Coro de Rosario.

23 de marzo

11:00: Entrega de distinción al Intendente en el Palacio Municipal. Ofrenda floral a la Virgen de los Desamparados en la Catedral.
13:30: Gran Paella de confraternidad. Lugar: Alberti 3354.
20:00: Actuaciones de la Guardia del Mar, Banda del Ejército GADA 601, desfile y Crema del Monumento Fallero en Plaza Colón.

Compartir

Últimas noticias

Las opciones para probar ostras en Buenos Aires: cada vez más restaurantes se animan a sumarlas a sus cartas

Ocho propuestas para pedir este producto en preparaciones que la sirven cruda, gratinada o en…

14 horas ago

Se viene La Noche de la Pizza y la Empanada 2025: fecha confirmada con promos y descuentos en todo el país

El evento será el próximo 16 de septiembre en locales de toda la Argentina.

16 horas ago

El chef cordobés Javier Rodríguez, invitado a Alamesa, el restaurante que cocina sin fuegos ni cuchillos

El responsable de El Papagayo visita el local porteño atendido por jóvenes neurodivergentes el próximo…

1 día ago

Picarón abre su cocina para recibir a un chef argentino que tiene una estrella Michelin en su restaurante de Madrid

Juan D'Onofrio, de Chipa Bistró, estará en el local de Chacarita el próximo 7 de…

1 día ago

El Prix Baron B Édition Cuisine ya tiene finalistas: estos son los tres platos seleccionados

Sándwiches de pescado y una propuesta con el maíz como protagonista, los elegidos para la…

2 días ago

Arroz con leche, el postre que sobrevive en algunos restaurantes porteños: recomendados para recordar un sabor clásico

Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…

4 días ago