Los buñuelos más ricos y famosos de la Costa Atlántica son de Mar del Plata y están cumpliendo 70 años en marzo. Este plato es elaborado por la Unión Regional Valenciana de esa ciudad balnearia.
Estas frituras exquisitas se consiguen en el local de la comunidad ubicado en la Plaza Colón, Alberti y el boulevard marítimo Patricio Peralta Ramos.
Estos buñuelos de tradición valenciana se elaboran con harina, zapallo, levadura, sal, agua y azúcar y se fríen en aceite. De esta manera, quedan dorados por fuera y tiernos por dentro.
Cada fin de marzo, este plato característico de la comida callejera se convierte en protagonista de la Fiesta Fallera Valenciana que se realiza en Mar del Plata y que este año alcanza la edición múmero 70.
La organización está a cargo de la Unión Regional Valenciana de Mar del Plata y el festejo tiene como ícono al monumento fallero que se instala en la Plaza Colón y que luego es quemado en el acto de cierre, que está previsto para el sábado 23 de marzo.
La Falla Valenciana es una celebración tradicional en España. Se trata de una famosa fiesta que se celebra anualmente para conmemorar a San José, el patrono de los carpinteros.
Los principales atractivos de Las Fallas son las esculturas conocidas como monumentos que se erigen en las calles. Suelen ser satíricas y representan figuras políticas, celebridades o personajes populares. Están hechos de materiales como madera, papel maché y poliestireno y pueden alcanzar alturas de varios pisos. Luego, cuando finaliza el festejo, se queman.
Programación
21 de marzo
18:30: presentación de la Falla en Plaza Colón con la participación del Coro de Rosario.
23 de marzo
11:00: Entrega de distinción al Intendente en el Palacio Municipal. Ofrenda floral a la Virgen de los Desamparados en la Catedral.
13:30: Gran Paella de confraternidad. Lugar: Alberti 3354.
20:00: Actuaciones de la Guardia del Mar, Banda del Ejército GADA 601, desfile y Crema del Monumento Fallero en Plaza Colón.
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…
Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…