Noticias

Los buñuelos de Mar del Plata que festejan 70 años con una fiesta tradicional que llegó desde España

La ciudad balnearia festejará la Fiesta Fallera Valenciana con la quema de muñecos en Plaza Colón. Secretos del plato callejero más codiciado.

Los buñuelos más ricos y famosos de la Costa Atlántica son de Mar del Plata y están cumpliendo 70 años en marzo. Este plato es elaborado por la Unión Regional Valenciana de esa ciudad balnearia.

Estas frituras exquisitas se consiguen en el local de la comunidad ubicado en la Plaza Colón, Alberti y el boulevard marítimo Patricio Peralta Ramos.

Estos buñuelos de tradición valenciana se elaboran con harina, zapallo, levadura, sal, agua y azúcar y se fríen en aceite. De esta manera, quedan dorados por fuera y tiernos por dentro.

Cada fin de marzo, este plato característico de la comida callejera se convierte en protagonista de la Fiesta Fallera Valenciana que se realiza en Mar del Plata y que este año alcanza la edición múmero 70.

La organización está a cargo de la Unión Regional Valenciana de Mar del Plata y el festejo tiene como ícono al monumento fallero que se instala en la Plaza Colón y que luego es quemado en el acto de cierre, que está previsto para el sábado 23 de marzo.

La Falla Valenciana es una celebración tradicional en España. Se trata de una famosa fiesta que se celebra anualmente para conmemorar a San José, el patrono de los carpinteros.

Los principales atractivos de Las Fallas son las esculturas conocidas como monumentos que se erigen en las calles. Suelen ser satíricas y representan figuras políticas, celebridades o personajes populares. Están hechos de materiales como madera, papel maché y poliestireno y pueden alcanzar alturas de varios pisos. Luego, cuando finaliza el festejo, se queman.

Programación

21 de marzo

18:30: presentación de la Falla en Plaza Colón con la participación del Coro de Rosario.

23 de marzo

11:00: Entrega de distinción al Intendente en el Palacio Municipal. Ofrenda floral a la Virgen de los Desamparados en la Catedral.
13:30: Gran Paella de confraternidad. Lugar: Alberti 3354.
20:00: Actuaciones de la Guardia del Mar, Banda del Ejército GADA 601, desfile y Crema del Monumento Fallero en Plaza Colón.

Compartir

Últimas noticias

Qué es una salsa madre y cuáles son las que dan origen a toda la cocina clásica

El concepto, popularizado por la cocina francesa, es el punto de partida de infinidad de…

16 horas ago

Qué es emulsionar y cómo lograr que no se corte la preparación

La mayonesa es el ejemplo más conocido, pero son muchas las salsas y aderezos que…

16 horas ago

Catadores de Maryland: el grupo de amigos que se propone encontrar a la mejor suprema de todo el país

Especializados en este embelmático plato de bodegón, recorren restaurantes y dan sus tips para prepararlo…

16 horas ago

Trucos y tips para desglasar: así se levanta el sabor de una salsa con el fondo de cocción

Con vinos, caldos, cervezas u otros líquidos, esta técnica permite mejorar tus preparaciones si la…

2 días ago

Croissants, música y luces: vuelve la Feria Francesa a Recoleta en su última edición del año

Una nueva oportunidad para disfrutar de la cultura francesa a través de sus aromas, sabores…

2 días ago

El Vermutazo llega por primera vez a Buenos Aires: más de 60 etiquetas para pobar en un solo lugar

Una verdadera fiesta nacional del vermú, con participación de más 21 productores de diferentes provincias.…

4 días ago