Noticias

La triste despedida de Cocineros Argentinos de la TV Pública: “Estamos procesando la noticia”

El programa terminará el próximo 31 de marzo cuando iba a festejar sus 15 años en pantalla.

El programa Cocineros Argentinos se despedirá de la pantalla de la TV Pública el próximo 31 de marzo. Los responsables del canal confirmaron el fin del programa por recortes presupuestarios.

“Les agradecemos mucho a ustedes, que nos convirtieron en un clásico de la televisión nacional y nos hicieron formar parte de su familia”, publicaron los integrantes del staff en sus redes sociales.

“Después de más de 15 años y por decisión del canal, el 31 de marzo es nuestro último programa en la pantalla de la TV Pública”, resaltaron en el posteo y tras ello se dirigieron a los televidentes: “El equipo de Cocineros los saluda con mucho amor y con la certeza de que nos encontraremos muy pronto para cocinar juntos otra vez”.

El programa, producido por Kapow, se emite hasta fines de marzo de lunes a viernes a las 14 y todos los domingos.

El envío se disponía este 2024 a celebrar sus 15 años en pantalla. Fueron varios los chefs que pasaron por sus fuegos, desde los debutantes Ximena Sáenz, Juano Ferrara y Juan Braceli hasta uno de los cocineros más experimentados, Guillermo Calabrese, que falleció en abril de 2023.

En 2022, el popular programa cambió el nombre a Cocineras y Cocineros Argentinos y en ese momento se incorporaron primero Narda Lepes y Karina Gao, y luego Chantal Abad, que permanecía este año en el equipo en el que también estaban el pastelero Luciano García, Braceli, Sáenz y Mónica Borda, más conocida como Madame Papin.

Repercusiones del levantamiento de Cocineros Argentinos

“Estamos procesando la noticia. (…) Ayer la productora nos comunicó que por decisión del canal vamos hasta fin de mes, no hay muchas más explicaciones”, contó hoy Braceli, en diálogo con el programa de radio de María O’Donnell, De acá en más.

Fueron muchísimas las repercusiones en redes sociales luego de conocida la noticia. “Mucha tristeza siento por Cocineros Argentinos. Mucha tristeza por tantos trabajadores que se están quedando sin su fuente de laburo”, reflexionó Juano Ferrara en X.

El aporte que han hecho a la cocina argentina a lo largo de estos años es inconmensurable y sólo lo podremos dimensionar con el tiempo”, escribió el cocinero Pedro Lambertini.

Compartir

Últimas noticias

Qué es una salsa madre y cuáles son las que dan origen a toda la cocina clásica

El concepto, popularizado por la cocina francesa, es el punto de partida de infinidad de…

2 días ago

Qué es emulsionar y cómo lograr que no se corte la preparación

La mayonesa es el ejemplo más conocido, pero son muchas las salsas y aderezos que…

2 días ago

Catadores de Maryland: el grupo de amigos que se propone encontrar a la mejor suprema de todo el país

Especializados en este embelmático plato de bodegón, recorren restaurantes y dan sus tips para prepararlo…

2 días ago

Trucos y tips para desglasar: así se levanta el sabor de una salsa con el fondo de cocción

Con vinos, caldos, cervezas u otros líquidos, esta técnica permite mejorar tus preparaciones si la…

3 días ago

Croissants, música y luces: vuelve la Feria Francesa a Recoleta en su última edición del año

Una nueva oportunidad para disfrutar de la cultura francesa a través de sus aromas, sabores…

3 días ago

El Vermutazo llega por primera vez a Buenos Aires: más de 60 etiquetas para pobar en un solo lugar

Una verdadera fiesta nacional del vermú, con participación de más 21 productores de diferentes provincias.…

5 días ago