Noticias

Llegaron las primeras naranjas de Egipto al Mercado Central tras la apertura de la importación de alimentos

El país africano es el principal productor cítrico del mundo. El caso de la banana nacional versus la de Ecuador.

El gobierno de Javier Milei anunció la importación de alimentos como estrategia para bajar los precios de los productos en las góndolas. En ese sentido, ya llegaron algunos productos que se empiezan a comercializar.

Es el caso de las naranjas de Egipto –uno de los principales exportadores del mundo- que llegaron al Mercado Central.

Se cosechan cítricos dulces en cinco provincias de Argentina -Entre Ríos, Corrientes, Misiones y Formosa y Buenos Aires- donde ahora la producción se ve amenazada. “La naranja local no va a bajar, porque el precio de la luz aumentó y también la nafta”, explican los productores.

Según la Federación por la Soberanía, mientras el cajón de naranjas ronda entre $ 16.000 y $ 20.000 en base a la oferta local, las importadas tienen un costo aproximado de $ 24.000.

El caso actual recuerda al de la banana ecuatoriana que ingresó al país en la década de 1990. Hasta entonces el mercado interno era abastecido en un 80% por producción local. Hoy es magra esa actividad, en las regiones de Salta, Jujuy, Formosa y Misiones.

La producción nacional de la banana es muy poco tecnificada, la fruta se golpea y se mancha, no existe el cablecarril para su desplazamiento ni buenas condiciones para su empacamiento. Aunque es más sabrosa, se vende menos que la ecuatoriana.

Las naranjas egipcias también ingresaron en el mercado europeo. La crisis del Mar Rojo está ocasionando interferencias en el transporte mundial de mercancías que, a su vez, afectan directamente al mercado de cítricos andaluz, inundado de naranjas de Egipto a todo el Viejo Continente.

La producción egipcia para este 2024 se estima en 3,7 millones de toneladas (+3% respecto a 2022/23) debido a unas condiciones meteorológicas favorables durante la floración que han incrementado el cuajado de la fruta.

Compartir

Últimas noticias

Qué es una salsa madre y cuáles son las que dan origen a toda la cocina clásica

El concepto, popularizado por la cocina francesa, es el punto de partida de infinidad de…

22 horas ago

Qué es emulsionar y cómo lograr que no se corte la preparación

La mayonesa es el ejemplo más conocido, pero son muchas las salsas y aderezos que…

22 horas ago

Catadores de Maryland: el grupo de amigos que se propone encontrar a la mejor suprema de todo el país

Especializados en este embelmático plato de bodegón, recorren restaurantes y dan sus tips para prepararlo…

22 horas ago

Trucos y tips para desglasar: así se levanta el sabor de una salsa con el fondo de cocción

Con vinos, caldos, cervezas u otros líquidos, esta técnica permite mejorar tus preparaciones si la…

2 días ago

Croissants, música y luces: vuelve la Feria Francesa a Recoleta en su última edición del año

Una nueva oportunidad para disfrutar de la cultura francesa a través de sus aromas, sabores…

2 días ago

El Vermutazo llega por primera vez a Buenos Aires: más de 60 etiquetas para pobar en un solo lugar

Una verdadera fiesta nacional del vermú, con participación de más 21 productores de diferentes provincias.…

4 días ago