Noticias

Murió el reconocido barman Ariel Lombán

La noticia fue confirmada por su colega Federico Cuco.

El barman Ariel Lombán murió este miércoles 3 de abril, luego de sufrir una fuerte enfermedad en los últimos tiempos. La noticia fue dada a conocer por su colega Federico Cuco en la red social X.

“A @arulomban lo conocí cuando trabajaba en Jack The Ripper. Siempre con algún dato histórico para contar. Defensor de la coctelería clásica argentina. Te voy a recordar en cada clarito, y cada vez que agarre una botella de aperitivos argentinos”, escribió el bartender en su cuenta.

Fue barman de Los Galgos. Desde allí, en una entrevista en 2021 dio algunas de sus definiciones sobre su trabajo que tanto lo apasionaba. “Coctelería clásica argentina es sinónimo de aperitivos, gran categoría, donde el vermú es sólo una parte”, sostuvo Ariel en una entrevista en el sitio Drinks by Marazzi.

Lombán contó que el primer cóctel nacional es el Firpo, extraído del Manual del Bar de Antonio Fernández, de 1924. “Es el más argentino de los cócteles, por sus componentes y porque se trata del primer gran boxeador nacional. De autor desconocido, fue publicado en diferentes manuales”, contó en la misma entrevista. Lleva Cinzano Rosso, Hesperidina, Pineral y Maraschino. Una combinación entre amarga, dulce y herbácea.

Otro cóctel histórico que admiraba Ariel era el llamado Mandinga, de 1973. Lleva jugo y pulpa de ananá, Cinzano Oro, whisky, bitter Cinzano, azúcar impalpable y tónica.

Además, de barman, Lombán era historiador de la coctelería Argentina. Cuenta que hay tragos en Argentina desde 1880, pero la masividad se logra con la llegada de especialistas de Estados Unidos que emigraron por la ley seca de ese país en la década del 30 del siglo XX.

Muchas de las investigaciones de Lombán están subidas a su blog. Allí se pueden ver diferentes entradas sobre los aperitivos y bebidas tradicionales para los cócteles que se usan en Argentina.

Compartir

Últimas noticias

El Museo del Whisky de Buenos Aires, de feria: 2.900 botellas de colección estarán a la venta durante tres días

El 21, 22 y 23 de octubre la casona de Villa Urquiza abre sus puertas…

10 horas ago

Qué es la reacción de Maillard y por qué es clave para el sabor de los alimentos

Conocer más sobre este fenómeno químico ayuda a lograr mejores resultados en la cocina.

10 horas ago

Qué es el rub y por qué puede revolucionar el sabor a tus comidas

Te contamos cómo hacer una buena mezcla de especias secas para darle un toque bien…

11 horas ago

Un clásico italiano que se renueva: cuatro lugares para probar tiramisú en lata

Este novedoso empaque resulta muy simple para trasladar y consumir sin vueltas.

13 horas ago

3 experiencias con vino para homenajear a mamá en su día

Menús especiales, una etiqueta personalizada y un evento con make up y tapeo gourmet.

2 días ago

16 planes deliciosos para el Día de la Madre: menús especiales, boxes y experiencias únicas en Buenos Aires

Pastas, parrillas, brunch y más propuestas para celebrar un día familiar con la mejor gastronomía.

2 días ago