Noticias

Día Mundial de la Empanada: 8 opciones de rellenos variados y con ingredientes que sorprenden

Fritas o al horno, de carne, pescado y veganas. Las más ricas para celebrar un plato muy argentino.

La empanada es una de las bases de la gastronomía nacional. Cada provincia tiene su receta propia para realizar este plato. Este 8 de abril se festeja su día mundial.

El origen de la empanada se remonta a la costumbre de los pastores y viajeros de rellenar panes con viandas o vegetales para consumirlos en el campo o en el trayecto del viaje.

De esta manera, fue tomando forma la empanada. La historia narra que fue a través de los árabes que las empanadas llegaron a España y luego los españoles trajeron sus costumbres gastronómicas a la Argentina, entre ellas la empanada.

A continuación, 8 opciones para todos los gustos: tradicionales o con rellenos que te van a sorprender.

#. Santo Bar de Pizzas.

Aquí, la más pedida es la de osobuco braseado, que sea elabora con carne asada durante seis horas con tres tipos de cebolla, ajo, morrones (rojo y verde) y romero. Una vez cocido el relleno, se le añade zanahorias caramelizadas.

Charcas 4799, Palermo Soho.

#. Mondongo & Coliflor.

En esta cantina se recrean los sabores típicos de los antiguos bodegones de barrio. Entre sus entradas más pedidas están las empanadas de mondongo, que llevan panceta, chorizo colorado, cebolla, verdeo, morrón y especias varias.

Del Barco Centenera 1698, Parque Chacabuco.

#. La Capitana.

La sección de entradas incluye varias opciones de empanadas y sobresale la de cordero braseado, en una masa criolla artesanal a base de grasa. La carne se cocina durante cuatro horas con cebollas, zanahorias, morrones y romero. Luego, el relleno se mezcla con el jugo de cocción de la carne, más verduras y cebolla de verdeo fresco que se suma al momento del armado.

Guardia Vieja 4446, Almagro.

#. Roma del Abasto.

En este local, una de las imperdibles es la de choclo vegana. Lleva maíz, zapallo, ají molido, comino cebolla de verdeo. aceite de oliva y polvo de maíz morado.

Anchorena 806, Abasto.

#. Picsa.

Aquí la imperdible es la empanada de cebolla y mix de quesos que lleva muzzarella, cuartirolo y reblochón, provenientes de productores orgánicos.

Nicaragua 4896, Palermo.

#. La Pescadería.

La empanada frita de langostinos es una de las preferidas y está rellena de langostinos grillados y puerros con curry rojo y muzzarella. Se sirven acompañadas por una salsa de ají amarillo. 

Crisólogo Larralde 1716, Núñez.

#. Nakuri Urinaki.

A modo de entrada, el recorrido comienza con una empanada “de mar y tierra” en una masa casera frita. El relleno se compone de un braseado de roast beef y calamares. Se sirve con una salsa de huacatay que contrasta con su frescura. 

Nicaragua 4557, Palermo.

#. TayTay.

Aquí realizan las tradicionales empanadas bolivianas. La recomendación es la Pucapaka, que lleva una mezcla de quesos, cebolla y rocoto.

Conde 3800, Saavedra.

Compartir

Últimas noticias

Sopa inglesa, el postre viajero que conquistó los bodegones porteños y hoy sobrevive a pura nostalgia

Es originario de Europa y se transformó en un clásico argentino. Dónde probarlo.

2 horas ago

Estancia Vigil, el proyecto que pone a Mendoza cada vez más cerca de Buenos Aires

El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…

1 día ago

El cafetín que conquista el barrio de Saavedra con su tarta tibia y una propuesta de cocina casera y vinos

Rosie Café, el local que comanda la joven Trinidad Benedetti, se consolida como un espacio…

1 día ago

Así es el nuevo kiosco de helados que revoluciona Palermo: gustos y precios de la nueva propuesta de El Preferido

Elaboración artesanal y precios competitivos, las claves de la nueva propuesta del local de Pablo…

1 día ago

Cuánto cuesta el pan dulce de Plaza Mayor y otros precios para probar las más ricas alternativas

Piezas artesanales de buenísima calidad, tradicionales o reversionadas, desde 30 mil pesos.

1 día ago

De Escoffier al bodegón: la historia de la copa Melba, el exuberante postre emblema de los restaurantes porteños

Fue una creación del famoso chef francés, pero se transformó, con cambios, en un clásico…

5 días ago