Noticias

Llega una nueva edición de la Feria Francesa en Buenos Aires: los 5 productos que podés dejar de probar

El evento se realizará en Plaza Francia con entrada gratuita el próximo 13 y 14 de abril.

El otoño es una temporada ideal para disfrutar de los parques porteños. Y que mejor si se hace en un festival gastronómico como el de la cocina francesa.

La Asociación Gastronómica Francesa en Argentina (Lucullus) celebrará una nueva edición del clásico mercado al aire libre. Esta vez la temática es “deporte y gastronomía”, en coincidencia con los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024.

El evento llamado Goût de France se realiza en cinco continentes desde 2015, por iniciativa del Ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores y del chef Alain Ducasse. Su objetivo es promocionar Francia a través de su gastronomía.

La cita será el sábado 13 y domingo 14 de abril en Plaza Francia, ubicada en Avenida del Libertador 1400, de 11 a 18 horas. Habrá más de 30 stands, con más de 200 platos para elegir lo mejor de la cocina gala en Buenos Aires.

Las opciones serán panaderías, boulangeries, restaurantes y caterings, chocolaterías, queserías, cafés de especialidad, diversas especialidades culinarias francesas, ceramistas y hasta equipamientos de cocina.

“Esta época del año es deliciosa, las frutas jugosas y las verduras de hojas frescas se van sustituyendo por sabores más intensos con sus colores más cálidos, y qué mejor que comenzar este ciclo de actividades en una tarde de kermesse -muy a lo foire populaire francés-” adelantó Jean Lauriot, miembro de Lucullus.

Algunos productos de temporada para tener en cuenta

#. Calabaza. Los organizadores destacaron que los primeros días de otoño son los “mejores” para comer calabaza. “En sopas, en quiché, en pies, en mermelada, asadas o en puré. Esta hortaliza es muy versátil y en Francia se come tanto dulce como salada”, recomendaron.

#. Champiñones. Son infaltables en los mercados parisinos en otoño y en los platos a las cremas.

#. Manzana. Es la fruta más consumida en Francia (tanto como aperitivo, bebida o postre), también están las peras y las ciruelas que se comen recién cosechadas o también como mermeladas o como parte de un plato principal caliente.

#. Castañas. El clásico dulce para una crèpe por las calles de París, pero la castaña eleva cualquier plato a base de carnes.

#. Pistachos. Otro fruto seco que se destaca y es amado por la mayoría de los franceses. En platos dulces o salados, como snack, en entradas, platos principales y en postres.

Compartir

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

2 días ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

3 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

3 días ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

4 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

4 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

4 días ago