En Argentina, la cultura del asado es sagrada. La crisis económica trajo una baja en el consumo de carne. Entonces, surgió un corte no muy conocido que tiene un precio más económico y permite mantener la ceremonia de la parrilla. Se trata de la llamada falsa entraña.
Este corte se trata de la cima deshuesada. Se obtiene del diafragma del animal, cerca de las costillas. Aunque su nombre pueda sugerir lo contrario, la falsa entraña no es una imitación, sino un corte único y distinto, apreciado por su sabor y textura.
A diferencia de la entraña tradicional, la falsa se presenta como una opción más accesible sin sacrificar calidad ni sabor.
El proceso de cocción de la falsa entraña es sencillo, pero requiere precisión. Colocada sobre una parrilla caliente, se cocina durante unos 3 a 5 minutos por cada lado, dependiendo del grosor de la pieza y del punto de cocción deseado. Es esencial evitar pasarse en la cocción para mantener su terneza.
Para resaltar su sabor es necesario que la falsa entraña repose unos minutos después de cocinarla. Este breve período de reposo permite que los jugos se redistribuyan dentro de la carne, asegurando una textura jugosa y un sabor óptimo en cada bocado.
El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…
Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…
Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…
Los 12 participantes deberán elaborar un sorbete de mango. El ganador viaja a la copa…
Nueva propuesta para los amantes del vino: 7 de noviembre en el Trilenium Casino.
Es bajo en calorías y da la sensación de morder carne. Cómo conviene cocinarlo.