Noticias

Qué es y cómo se cocina la falsa entraña, el corte de moda en las parrillas argentinas

Este corte se popularizó por su precio. Los tips para cocinarlo y que salga perfecto.

En Argentina, la cultura del asado es sagrada. La crisis económica trajo una baja en el consumo de carne. Entonces, surgió un corte no muy conocido que tiene un precio más económico y permite mantener la ceremonia de la parrilla. Se trata de la llamada falsa entraña.

Este corte se trata de la cima deshuesada. Se obtiene del diafragma del animal, cerca de las costillas. Aunque su nombre pueda sugerir lo contrario, la falsa entraña no es una imitación, sino un corte único y distinto, apreciado por su sabor y textura.

A diferencia de la entraña tradicional, la falsa se presenta como una opción más accesible sin sacrificar calidad ni sabor.

El proceso de cocción de la falsa entraña es sencillo, pero requiere precisión. Colocada sobre una parrilla caliente, se cocina durante unos 3 a 5 minutos por cada lado, dependiendo del grosor de la pieza y del punto de cocción deseado. Es esencial evitar pasarse en la cocción para mantener su terneza.

Para resaltar su sabor es necesario que la falsa entraña repose unos minutos después de cocinarla. Este breve período de reposo permite que los jugos se redistribuyan dentro de la carne, asegurando una textura jugosa y un sabor óptimo en cada bocado.

Compartir

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

2 días ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

2 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

2 días ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

3 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

3 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

4 días ago