Noticias

Los tips de un pastelero experto para hacer postrecitos iguales a los envasados con recetas rápidas y muy fáciles

Pedro Lambertini publicó consejos y sugerencias en sus redes sociales.

Los postrecitos que se venden en el supermercado son un clásico para todos los chicos que suelen pedirlo cada vez que recorren las góndolas.

Pero este tipo de productos está cada vez más caro en los negocios, por lo cual el cocinero Pedro Lambertini dio la receta para hacerlo en casa en forma rápida y sencilla.

Además, el pastelero contó que para realizarlos se requiere de ingredientes simples que son comunes de encontrar en cualquier cocina.

“Es un postrecito batallero, económico, cumplidor, muy práctico para tener listo en tacitas y atacar en soledad un día de semana a las once de la noche. No sé si lo haría para lucirme en una cita, ya que no se compara, por caso, con una mousse, que lleva otra cantidad de chocolate, huevos, etc. Su función es saciar un antojo y la cumple por demás”, comentó con ironía el cocinero cordobés.

Ingredientes

  • 500 cc de leche
  • 80 g de azúcar
  • 25 g de almidón de maíz (2½ cdas)
  • 15 g de cacao amargo (1½ cda)
  • 100 g de chocolate semi amargo
  • 40 g de manteca

Paso a paso

  • Mezclar en una olla la leche, azúcar, el almidón de maíz y el cacao amargo con un batidor hasta integrar.
  • Llevar al fuego y revolver hasta que rompa hervor.
  • Volcar sobre el chocolate.
  • Esperar un minuto, agregar la manteca fría e integrar todo.
  • Tapar con film o separador plástico en contacto y reservar en heladera cuatro horas o mejor toda la noche.
  • Turbinar (pasar por mixer), y servir.

Por último, el cocinero brindó una serie de consejos para que el postre salga de la mejor forma posible: “Si quieren omitir el cacao, suban la cantidad de chocolate. Si no tienen chocolate, suban el cacao (quedará más “áspero”), pero lo ideal es usar ambos”, afirmó.

“Lo terminé con chocolate rallado, pero las opciones son infinitas: corazón de dulce de leche/ crema batida/ banana picada/ frutilla picada. También pueden perfumar con un pocillo de café o licor. Como resultado, se obtienen ocho porciones ideales para cualquier momento del día y para compartir con familiares y amigos”, aconsejó Lambertini.

Compartir

Últimas noticias

La Coppa d’Oro Argentina busca al mejor helado artesanal del país y anuncia la apertura de la primera escuela latinoamericana del rubro

Los 12 participantes deberán elaborar un sorbete de mango. El ganador viaja a la copa…

19 horas ago

Feria de Vinos de Argentina: primera edición de un evento con más de 30 bodegas y cocina en vivo

Nueva propuesta para los amantes del vino: 7 de noviembre en el Trilenium Casino.

19 horas ago

Melena de león: perfil saludable y textura carnosa, las características del hongo de moda

Es bajo en calorías y da la sensación de morder carne. Cómo conviene cocinarlo.

2 días ago

Qué es la yerba barbacuá y por qué su sabor ahumado está conectado a los orígenes de la infusión más argentina

El método de secado a fuego lento actualmente se combina con procesos modernas de molienda…

2 días ago

Argot celebra su cuarto aniversario con una fiesta al aire libre: pizzas, panchos y música en vivo

El restaurante porteño celebra con invitados: Wilson Rodríguez y Francisco Seubert de Atelier Fuerza, Héctor…

2 días ago

Dónde encontrar los rolls de canela más ricos de la ciudad: 11 paradas obligadas

Una cuidadosa selección de los mejores cinnamon rolls de Buenos Aires.

5 días ago