Noticias

El postre de origen francés que se convirtió en un clásico argentino y lo ofrece en su menú una histórica pizzería porteña

Burgio, en Belgrano, ofrece palo Jacob, una pieza de pastelería rellena.

En el universo de la repostería argentina, el palo Jacob emerge como un tesoro poco conocido pero profundamente apreciado.

El palo Jacob tiene sus raíces en Francia y llegó a las cocinas humildes de la Argentina rural, donde las recetas se transmitían de generación en generación como tesoros familiares.

Este tipo de masa llamada éclair en Francia desembarcó en Argentina con la inmigración de ese país, menor a los italianos y españoles, pero presente a principios del siglo XX.

Actualmente, hay una pizzería de las tradicionales de Buenos Aires que rescató la receta y lo ofrece en su menú junto a las media masas de muzarella, las fainás y los balones de cerveza. Se trata de Burgio, que reabrió tras la pandemia en el barrio porteño de Belgrano, su local tradicional.

Se dice que el nombre palo Jacob proviene de la combinación de elementos simples y abundantes: “palo” haciendo referencia a la forma alargada del postre y “Jacob” como una evocación de la figura bíblica.

La preparación del palo Jacob empieza con una masa básica de harina, manteca y azúcar. Esta masa se extiende luego en una fina capa, lista para recibir el corazón dulce de la preparación.

El relleno del palo Jacob es el alma misma de este postre. Una mezcla de dulce de leche, nueces picadas y ralladura de limón se extiende sobre la masa.

Con el relleno distribuido de manera uniforme sobre la masa, llega el momento de dar forma al palo Jacob. Con cuidado y precisión, la masa se enrolla en un cilindro apretado. Una vez formado, el palo Jacob se coloca en el horno, donde adquiere su característico color dorado.

Compartir

Últimas noticias

14 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

2 días ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

2 días ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

3 días ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

4 días ago