Noticias

Buenos Aires tendrá el primer festival del asado y la empanada: dónde se hará y qué se podrá comer

El evento se realizará este 4 y 5 de mayo con entrada gratuita.

Asado y empanadas. Quizás dos de los platos más queridos por los argentinos, que ya están inscriptos en el ADN de las personas de este país, de Ushuaia a La Quiaca.

En este caso, Buenos Aires tendrá un festival este fin de semana para celebrar a estos dos alimentos. El evento será en el Hipódromo de Palermo, que será sede del primer Festival del Asado y la Empanada.

El festival está programado para el sábado 4 y domingo 5 de mayo de 12 a la medianoche. La entrada será libre y gratuita con ingreso por Av. del Libertador y Dorrego. Así el evento se suma a las ya reconocidas ferias gastronómicas que se realizan en el corazón de la ciudad.

Habrá una oferta de más de 25 puestos y food trucks con precios para todos los bolsillos, variedad de cortes y métodos de cocciones.

Algunas de las opciones para comer son choripanes, costillares, colitas de cuadril, bondiolas, matambres y achuras, entre otros. También el clásico chimichurri estará presente en las diferentes combinaciones gourmet.

El público podrá disfrutar una variedad de empanadas representativas de toda la Argentina. Las de Salta con papa, huevo duro, cebolla de verdeo, pimentón y carne cortada a cuchillo; las de Jujuy, con arvejas y ají molido; las de Tucumán, con matambre vacuno y pasas de uva; las de La Rioja, San Juan, La Pampa, Chubut, Santa Cruz, Santiago del Estero y Mendoza.

En cuanto a bebidas, habrá vino mendocino, cerveza artesanal y distintos tragos. Por otro lado, quienes asistan el sábado 4 podrán disfrutar de un día de carreras de 13:30 a 20:30, con el Clásico España (L), como para acercarse al mundo de los caballos.

Los organizadores aclararon que en caso de llover el festival se reprogramará para el 11 y 12 de mayo.

Compartir

Últimas noticias

Patios ocultos y no tanto: 10 lugares para comer y beber a la búsqueda de un poco de verde y silencio en Buenos Aires

Cartas variadas en espacios que ayudan a escapar de los ruidos de la ciudad.

40 mins ago

ADN del alfajor argentino: mapa, técnicas y sabores regionales

El de maicena es federal, pero cada región tiene su receta para que el abanico…

2 horas ago

El mapa argentino de los sándwiches: clásicos con identidad propia en cada provincia

Hay clásicos que atraviesan todo el territorio, pero también existen algunas variedades específicas que simbolizan…

3 días ago

Qué hay de nuevo en las cartas de Buenos Aires: lanzamientos de cara al verano

Los productos de estación renuevan la propuesta de estos 16 locales gastronómicos recomendados.

3 días ago

Tajín: qué es, de qué está hecho y por qué se volvió un condimento imprescindible

Historia de una preparación clave de la cocina callejera mexicana.

4 días ago

Secretos de los bagels: por qué se hierven y para qué sirve el agujero del medio

Una pieza de panadería que todavía tiene potencial de crecimiento en la Argentina.

4 días ago