Noticias

¿La sal mata la levadura? El mito que recorre la gastronomía y genera polémica

Los especialistas opinan sobre esta ley de las cocinas del mundo y lo derriban, pero no del todo.

Una de las leyes que más circulan en todas las cocinas del mundo, en especial las pizzerías, es que no se puede juntar la sal con la levadura a la hora de armar las masas con harinas.

En ese sentido, un reciente video de los especialistas Gluten Morgen, con el “investigador” Ramón Garriga en modo Breaking Bad demuestra que no es del todo así. En las imágenes, mezclan las materias primas (sal, levadura en polvo y harina) y logran que se active.

Sin embargo, otros especialistas indican que “no es que mata la levadura, pero sí baja su posibilidad de acción”.

En el sitio MamaFermenta, especialista en el tema, también afirman que la sal reduce la velocidad de fermentación. Lo que sí sucede, según este portal, es que “cuanta más sal añades a una masa, más lenta fermenta”.

La sal también tiene un efecto en la levadura, ya que reduce el desarrollo del dióxido de carbono y, en grandes cantidades, la presión osmótica deshidrata la célula de levadura, provocando su baja acción en el proceso de fermentación.

En tanto, los expertos italianos de pizzastories sostienen que “tiene grandes propiedades antisépticas y antioxidantes, lo que permite conservar nuestras bolas durante varios días, evitando la proliferación de bacterias y retrasando la oxidación”.

Estos maestros pizzeros agregan otra cualidad de la sal en las masas: “Mejora el aspecto del producto final porque ayuda a que la superficie de la pizza se oscurezca, dando a la corteza un color distinto y mayor crujido”.

Compartir

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

2 días ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

2 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

2 días ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

3 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

3 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

4 días ago