Noticias

Así funciona Alamesa, el restaurante atendido por personas con neurodiversidad que tiene reservas hasta octubre

El proyecto fue creado por el médico Fernando Polack y cuenta con un menú diseñado por el chef Takehiro Ohno.

El restaurante Alamesa abrió´en marzo de 2024 en Buenos Aires y ya tiene todas sus reservas ocupadas hasta fines de septiembre. Este emprendimiento tiene la particularidad de que es atendido en su totalidad por personas con neurodiversidad funcional.

El proyecto es impulsado por el infectólogo Fernando Polack, reconocido por su trabajo con las vacunas del coronavirus y padre de una hija con autismo.

Alamesa queda en Maure 1643, zona de Las Cañitas. El nombre es por la forma que “nos llamaban de chicos a comer. Y el objetivo es romper con los prejuicios”, sostienen los responsables del proyecto.

Para la apertura del restaurante se contrataron a 40 personas con neurodiversidad funcional y así el proyecto se puso en marcha luego de varios meses de pruebas.

Dentro de la neurodiversidad de los jóvenes que son empleados en Alamesa se incluye a quienes están dentro del espectro autista, a chicos nacidos muy prematuros con algún grado de compromiso madurativo y a otros jóvenes con desafíos no totalmente caracterizados.

Visitamos el local y te mostramos cómo funciona:

El menú de Alamesa

La carta de Alamesa está a cargo del chef Takehiro Ohno. La cocina del restaurante no usa fuego, ni cuchillos, ni balanzas. Cada plato se sirve en vajilla de un color que es idéntica al color de todos los frascos de ingredientes que conforman esa preparación.

Por ejemplo, para una milanesa de lomo con papas fritas se usa un plato bordó, del mismo color que los frascos de pan rallado, huevos, harina, que permiten la producción de esa comida para la semana. Son carriles de 12 colores, para 12 platos.

Para el emplatado, la proteína siempre va en el mismo lugar del plato, que tiene forma ovalada y ligeras divisiones para facilitar la tarea. Luego van a las mesas, que están numeradas y cuyas posiciones además tienen letras determinadas.

Con este sistema de guías ya se suben a un carro de bandejas con las coordenadas correspondientes (mesa 1, posición A, por ejemplo), para ser bajadas a las mesas sin errores.

Si querés conocer Alamesa, las reservas se hacen a partir de la cuenta de Instagram @alamesaresto.

Compartir

Últimas noticias

Trucos y tips para desglasar: así se levanta el sabor de una salsa con el fondo de cocción

Con vinos, caldos, cervezas u otros líquidos, esta técnica permite mejorar tus preparaciones si la…

4 horas ago

Croissants, música y luces: vuelve la Feria Francesa a Recoleta en su última edición del año

Una nueva oportunidad para disfrutar de la cultura francesa a través de sus aromas, sabores…

4 horas ago

El Vermutazo llega por primera vez a Buenos Aires: más de 60 etiquetas para pobar en un solo lugar

Una verdadera fiesta nacional del vermú, con participación de más 21 productores de diferentes provincias.…

2 días ago

Cocina, teatro y raíces: vuelve el Festival de Cocina y Teatro Judío con nuevas sesiones especiales

Un cruce imperdible de gastronomía y arte. Vero Najmías y Liliana Helueni, las primeras cocineras…

2 días ago

Perú, la sorpresa entre los grandes ganadores del primer Campeonato Mundial de Carnes

Una carne criolla peruana se lleva una medalla de oro en el torneo organizado por…

3 días ago

Asado vs. ahumado, la batalla de los fuegos se define en este evento para fanáticos de la carne

Los influencers de Locos x el Asado visitan Ribs al Río para comparar ambas técnicas…

3 días ago