Un vermut argentino fue premiado en los World Drinks Awards como uno de los cinco mejores del mundo y el mejor en su categoría.
La bebida fue creada por la bartender Gisella Jaime. Se trata de un aperitivo llamado Pocimario que es rosado y seco.
Los World Drinks Awards son premios globales que seleccionan lo mejor de todos los estilos de bebidas alcohólicas en más de 35 categorías que incluyen whisky, gin, vodka, tequila, vino espumoso, cerveza, entre otros.
El jurado está compuesto por expertos en la industria, incluyendo sommeliers, periodistas especializados, distribuidores y otros profesionales del sector que realizaron la degustación a ciegas para los premios en Norwich, Reino Unido.
“Esta competencia es una de las más importantes en este rubro. Y estamos muy contentos. Competimos con otras 40 marcas de todo el mundo en la misma categoría”, declaró Gisella a Clarín Gourmet.
Pocimario nació hace 3 años y el rosado seco fue el primer producto que lanzó Gisella. “Los pequeños productores usamos uva madura con carga aromática y de sabor a vino, y los industriales usan vino de uva premadura, que es una uva fofa, es como una hoja en blanco a la que le añaden botánicos”, describe Gisella.
Para Pocimario se usa vino torrontés riojano. Al no poder usar colorantes industriales para que sea un rosado le da color a la bebida con un toque de malbec.
Pocimario marida bien con pizzas, pastas, empanadas y tapeo. Se toma solo, en vaso corto con mucho hielo y una rodaja de naranja. También se puede combinar con sidra.
En Buenos Aires, Pocimario se consigue en Winemakers (Montevideo 1444), un wine bar de Recoleta. La botella vale $ 14.000.
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…
Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…