Noticias

Arroz blanco vs. arroz integral: ¿cuál es mejor para la salud y tiene más beneficios?

Se trata del cereal más consumido en el mundo. Las diferencias entre estos dos clásicos alimentos.

El arroz es uno de los cereales más consumidos a nivel mundial y en Argentina no es la excepción. Sin embargo, surge una pregunta frecuente: ¿es mejor optar por el integral o el blanco?

A continuación, las diferencias y beneficios de cada uno para ayudarte a tomar una decisión con datos.

El arroz integral es el grano del cereal en su forma más natural. Sólo se le quita la cáscara exterior, manteniendo intactos el salvado y el germen. Por otro lado, el arroz blanco pasa por un proceso de pulido y molienda que elimina el salvado y el germen. Así, queda con un aspecto más refinado y un sabor más suave.

Valor nutricional de los arroces

Una de las principales diferencias entre ambos tipos de arroz es su contenido nutricional. El integral es una fuente rica en fibra, vitaminas del grupo B, minerales como el magnesio y el zinc, y antioxidantes. En contraste, el blanco tiene menos fibra y menos nutrientes debido a la eliminación del salvado y el germen, aunque a menudo se enriquece artificialmente con algunas vitaminas y minerales.

Beneficios del arroz integral

El arroz integral es conocido por sus numerosos beneficios para la salud. Su alto contenido en fibra ayuda a mejorar la digestión, mantener niveles de azúcar en sangre estables y promover la saciedad, lo que puede ser útil para el control de peso.

Además, los antioxidantes presentes en el arroz integral contribuyen a combatir el estrés oxidativo y reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardíacas.

Beneficios del arroz blanco

Aunque el arroz blanco tiene menos nutrientes que el integral, no debe ser subestimado. Su digestión es más rápida, lo que puede ser beneficioso para las personas con problemas digestivos o aquellos que necesitan una fuente rápida de energía, como los atletas.

Además, el arroz blanco es menos probable que contenga antinutrientes como el ácido fítico, que puede interferir con la absorción de minerales.

El arroz blanco tiene una textura más suave y es más versátil en una amplia gama de recetas, desde sushi hasta risotto. El integral, con su sabor más profundo y textura más firme, es ideal para platos que se benefician de un perfil más robusto, como ensaladas de granos y guarniciones nutritivas.

Compartir

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

3 días ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

3 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

3 días ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

4 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

4 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

4 días ago