El caqui, una fruta poco conocida pero cargada de beneficios, gana popularidad en Argentina no sólo por su sabor dulce y suculento, sino también por sus sorprendentes propiedades para aliviar la resaca.
Este fruto, originario de Asia y conocido también como “persimón”, se está convirtiendo en un aliado natural para quienes buscan recuperarse después de una noche de exceso de alcohol.
Uno de los principales beneficios del caqui es su alto contenido de antioxidantes. Estos compuestos, entre los que destacan la vitamina C y los carotenoides, ayudan a combatir el estrés oxidativo que el alcohol puede causar en el cuerpo.
Al consumir caqui, el cuerpo recibe un impulso antioxidante que ayuda a neutralizar los radicales libres, responsables de la sensación de malestar y fatiga tras el consumo excesivo de alcohol.
Después de una noche de copas, el sistema digestivo puede quedar resentido. La fibra del caqui no sólo ayuda a regular el tránsito intestinal, sino que también facilita la eliminación de toxinas del cuerpo. Esto contribuye a una recuperación más rápida y eficiente.
Otro de los superpoderes del caqui es su alto contenido de potasio. Este mineral es esencial para mantener el equilibrio de electrolitos en el cuerpo, que suelen desajustarse debido a la deshidratación provocada por el alcohol.
Consumir caqui puede ayudar a reponer los niveles de potasio. Esto reduce síntomas comunes de la resaca como los calambres y la debilidad muscular.
El caqui también es conocido por sus propiedades antiinflamatorias. Los compuestos fenólicos presentes en esta fruta ayudan a reducir la inflamación del cuerpo, incluyendo la del hígado, un órgano que sufre particularmente durante el proceso de metabolización del alcohol.
Así, el caqui no solo alivia el malestar inmediato, sino que también contribuye a la salud hepática a largo plazo.
Para aprovechar estos beneficios, se recomienda consumir el caqui fresco, en jugos o como parte de ensaladas de frutas.
Su sabor dulce y suave lo hace versátil, y fácil de incorporar en diferentes preparaciones. Además, es una opción deliciosa y natural frente a los remedios tradicionales para la resaca, que a menudo están cargados de químicos y aditivos.
Los 12 participantes deberán elaborar un sorbete de mango. El ganador viaja a la copa…
Nueva propuesta para los amantes del vino: 7 de noviembre en el Trilenium Casino.
Es bajo en calorías y da la sensación de morder carne. Cómo conviene cocinarlo.
El método de secado a fuego lento actualmente se combina con procesos modernas de molienda…
El restaurante porteño celebra con invitados: Wilson Rodríguez y Francisco Seubert de Atelier Fuerza, Héctor…
Una cuidadosa selección de los mejores cinnamon rolls de Buenos Aires.