La banana es una fruta que aporta numerosos beneficios a la salud. Es originaria del sudeste asiático y en Argentina la producción se concentra en Formosa, Misiones, Salta y Jujuy. Sin embargo, pocas de estas cosechas llegan hasta Buenos Aires. Allí se consumen los productos llegados desde Ecuador y Brasil.
En general, la banana tiende a madurar rápido. Por eso, te presentamos tres recetas para aprovechar esta fruta y sumar los beneficios de sus nutrientes a la dieta.
#. Rica en nutrientes. Es una excelente fuente de vitaminas y minerales esenciales, como la vitamina C, la vitamina B6, el potasio y el magnesio. Estos nutrientes son cruciales para el buen funcionamiento del cuerpo.
#. Energía instantánea. Gracias a su alto contenido de carbohidratos, la banana proporciona una fuente rápida de energía, ideal para consumir antes o después de una actividad física.
#. Mejora la digestión. La banana contiene fibra dietética que ayuda a regular el tránsito intestinal y puede aliviar problemas digestivos como el estreñimiento.
#. Regula la presión arterial. El potasio presente en las bananas ayuda a mantener el equilibrio de líquidos en el cuerpo y puede contribuir a reducir la presión arterial alta.
1. Smoothie de banana y espinaca
Ingredientes
Procedimiento
#. Pelar la banana y cortarla en trozos.
#. En una licuadora, añadir la banana, la espinaca, la leche, la manteca de almendra y la miel.
#. Agregar hielo a gusto y licuar hasta obtener una mezcla homogénea.
#. Servir inmediatamente y disfrutar de este nutritivo y energizante smoothie.
2. Pancakes de banana
Ingredientes
Procedimiento
#. En un bowl, machacar la banana con un tenedor hasta obtener un puré.
#. Añadir los huevos, la avena, la canela y la esencia de vainilla. Mezclar bien.
#. Calentar una sartén antiadherente a fuego medio y verter pequeñas cantidades de la mezcla para formar los pancakes.
#. Cocinar cada lado durante aproximadamente 2-3 minutos o hasta que estén dorados.
#. Servir con miel si se desea.
3. Helado de banana y chocolate
Ingredientes
Procedimiento
#. Pelar las bananas, cortarlas en rodajas y congelarlas durante al menos 2 horas.
#. En una procesadora de alimentos, colocar las bananas congeladas, el cacao en polvo y el extracto de vainilla.
#. Procesar hasta obtener una mezcla cremosa y homogénea.
#. Si se desea, agregar chispas de chocolate y mezclar ligeramente.
#. Servir inmediatamente como un helado suave o congelar por una hora para una consistencia más firme.
Hay clásicos que atraviesan todo el territorio, pero también existen algunas variedades específicas que simbolizan…
Los productos de estación renuevan la propuesta de estos 16 locales gastronómicos recomendados.
Historia de una preparación clave de la cocina callejera mexicana.
Una pieza de panadería que todavía tiene potencial de crecimiento en la Argentina.
Participan más de 600 locales y wine bars del país, con degustaciones y promociones de…
Recorrida por 6 locales para disfrutar de muzzarella en diversos platos: pizza, empanadas, sándwichs y…