Noticias

Sus sándwiches lo convirtieron en un mito porteño: el bar donde los platos se lanzan a través de la barra

Café Paulín fue fundado en 1988 y sobrevivió a la pandemia pese a los cambios en el Microcentro. Sus dueños nos cuentan las claves del éxito.

Café Paulín, ubicado en pleno microcentro porteño, fue fundado en 1988 y suele estar concurrido por una multitud de oficinistas y empleados que trabajan en la zona.

Este bar notable porteño sobrevivió al paso de la pandemia que dejó un centro de la ciudad de Buenos Aires muy diferente. Sin embargo, los sándwiches de Paulín siguen siendo una atracción para porteños y turistas que se acercan para acodarse en su famosa barra, una de las más conocidas de la gastronomía local.

Sebastián Di Costa, socio de Paulín, revela detalles del éxito del local: “Son productos frescos y abundantes. El objetivo es que después de comer acá tengas ganas de ir a dormir la siesta”.

Di Costa revela que la velocidad de la vida laboral del Microcentro fue la causa de la ceremonia que se impuso en el local: que los sándwiches lleguen “volando” por la barra, deslizados desde la cocina.

“El objetivo del local es la atención rápida. Los clientes tienen poco tiempo para almorzar. Por eso se revolean los sándwiches a lo largo de la barra“, agrega Di Costa sobre esta modalidad de servicio ya tradicional en Paulín.

El salón rectangular y largo, recubierto de boiserie, sigue igual. Lo mismo sucede con la barra en “U” con capacidad de albergar hasta 36 comensales.

Los sándwiches siguen siendo el must de la casa: uno de los favoritos es el de peceto, enorme y generoso, que además lleva queso tipo gruyere, panceta, morrón y salsa criolla, en pan francés. El Mediterráneo, con jamón crudo, queso, rúcula, tomates secos y berenjenas, es muy demandado. También es recomendable el de milanesa, también en formato gigante.

La mecánica de pago sigue siendo otra marca registrada, ya que cuando uno ingresa al café, recibe un papel en blanco de manos del adicionista, donde los mozos anotan las consumiciones de cada cliente. Al salir hay que entregar el papel y liquidar la cuenta, tal como se hace en muchas de las tascas madrileñas.

Paulín queda en la calle Sarmiento 635, Microcentro. Abre de lunes a viernes desde las 6 a las 20, y los sábados desde las 6 hasta las 15.

Compartir

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

2 días ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

2 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

2 días ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

3 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

3 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

4 días ago