Noticias

Vino sin alcohol, la tendencia que promete discusiones entre los fanáticos de esta bebida

La moda que ya se consolidó en las cervezas empieza lentamente a generar propuestas en la industria vitivinícola.

La industria de las bebidas experimentó una transformación significativa en los últimos años, con un aumento en la demanda de opciones desalcoholizadas o con baja graduación alcohólica.

Si bien este fenómeno ha tenido éxito en la industria cervecera, el mundo del vino también explora este camino aunque de manera más tímida.

De acuerdo con el Código Alimentario Argentino (CAA), el vino se define como la bebida obtenida de la fermentación alcohólica de uvas frescas o mosto de uva.

El vino sin alcohol sigue este proceso tradicional, pero se le retira el alcohol posteriormente. Este tipo de vino, al ser desalcoholizado, se recomienda consumirlo a temperaturas más bajas que sus equivalentes con alcohol.

Este año fue aprobada su producción por el Instituto Nacional de Vitivincultura (INV) y ya se ofrecen en Mendoza tours con este tipo de bebidas para abstemios.

Cómo se hace el vino sin alcohol

Los métodos de desalcoholización, aunque efectivos, alteran las propiedades organolépticas del vino. Estos cambios pueden afectar el sabor y el aroma, resultando en un producto diferente al vino tradicional.

La fermentación del azúcar del mosto produce alcohol y que, por tanto, el vino contiene alcohol. No obstante, existe un porcentaje de la población que, por uno u otro motivo, no quiere o no puede ingerir alcohol.

Para empezar, la uva se vendimia de manera temprana para conseguir una graduación natural limitada. Y, una vez fermentado el mosto, el gran objetivo es eliminar el alcohol sin que el vino pierda aroma o textura, una tarea sumamente compleja que se aborda, básicamente, de tres maneras distintas.

Mediante un proceso de osmosis inversa se separan todos los componentes del vino según su tamaño molecular por distintos procedimientos de filtración a alta presión a través de membranas que únicamente permiten el paso del agua y del alcohol.

El proceso se repite hasta obtener un concentrado de vino con todos los elementos que no pudieron atravesar la membrana al que se añade agua para recomponer el vino.

Compartir

Últimas noticias

Cómo será Caprichito, el nuevo proyecto de las hermanas que fundaron Ti Amo: pastas hechas por “una Ferrari” y pizza a la piedra

El local abrirá en octubre en Palermo. Los detalles del proyecto, cargados de la impronta…

7 horas ago

Llega una nueva edición de Carne!, el festival con entrada gratis para disfrutar del asado en todas sus formas

El evento será en el Hipódromo de Palermo el fin de semana del 16 y…

16 horas ago

La comunidad coreana celebra su Hansang Food Week: menús desde 20 mil pesos en restaurantes todo el país

Del 15 al 24 de agosto, una semana especial a 60 años exactos de la…

16 horas ago

Todo sobre la stracciatella: origen de este queso cremoso italiano y sus diferencias con la clásica burrata

Este producto italiano empezó a aparecer en cartas y recetas de cocinas y restaurantes argentinos.

2 días ago

El callejón oculto de Caballito que se convirtió en el favorito de los vecinos del barrio: los sándwiches imperdibles de su menú

Galpón Oeste tiene, además, platos de bodegón con materia prima de calidad. En el corazón…

2 días ago

Barragán, la cantina de inspiración mexicana, le abre su cocina al chef Fernando Golabek: detalles del menú especial

El evento será el próximo 14 de agosto desde las 20 en el local de…

2 días ago