El pastel de papas es un clásico de la cocina argentina, apreciado por su combinación perfecta de carne jugosa y puré cremoso. La gastronomía moderna invita a explorar nuevas versiones que respetan la esencia, pero introducen variaciones que sorprenden y deleitan el paladar.
Van entonces tres formas innovadoras de reinterpretar el pastel de papas.
El cordero, con su sabor intenso y jugoso, aporta una profundidad única al pastel, mientras que la batata añade un toque dulce y una textura suave que complementa perfectamente la carne. Para preparar esta variante, se recomienda utilizar carne de cordero desmenuzada y condimentarla con hierbas frescas como romero y tomillo.
La batata se cocina y se hace puré, manteniendo su consistencia cremosa y ligeramente dulce.
La carne de cerdo, especialmente si se elige un corte magro, aporta una jugosidad especial y se adapta bien a una variedad de condimentos. La calabaza, por su parte, añade un toque de dulzura y una textura suave, además de ser una opción más ligera.
Para esta versión, se puede preparar la carne de cerdo en un guiso con cebolla, ajo y especias como el pimentón y el comino. La calabaza se hierve y se hace puré, creando una capa superior cremosa y nutritiva.
Las lentejas, ricas en proteínas y fibra, se cocinan con una mezcla de vegetales como zanahorias, cebolla y apio, y se condimentan con hierbas y especias que potencian su sabor.
El puré de coliflor, por otro lado, es una opción baja en carbohidratos que mantiene la cremosidad del plato tradicional sin sacrificar el sabor. Se puede preparar al vapor la coliflor y luego procesarla hasta obtener un puré suave, añadiendo un poco de leche o crema para mejorar la textura.
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…
Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…