Noticias

Tres versiones diferentes del pastel de papas: opciones de carnes y hasta una propuesta vegetariana

Con el mismo concepto del plato tradicional, algunas chances para hacer un clásico contundente para el invierno.

El pastel de papas es un clásico de la cocina argentina, apreciado por su combinación perfecta de carne jugosa y puré cremoso. La gastronomía moderna invita a explorar nuevas versiones que respetan la esencia, pero introducen variaciones que sorprenden y deleitan el paladar.

Van entonces tres formas innovadoras de reinterpretar el pastel de papas.

1. Pastel con carne de cordero y batata.

El cordero, con su sabor intenso y jugoso, aporta una profundidad única al pastel, mientras que la batata añade un toque dulce y una textura suave que complementa perfectamente la carne. Para preparar esta variante, se recomienda utilizar carne de cordero desmenuzada y condimentarla con hierbas frescas como romero y tomillo.

La batata se cocina y se hace puré, manteniendo su consistencia cremosa y ligeramente dulce.

2. Pastel con cerdo y calabaza.

La carne de cerdo, especialmente si se elige un corte magro, aporta una jugosidad especial y se adapta bien a una variedad de condimentos. La calabaza, por su parte, añade un toque de dulzura y una textura suave, además de ser una opción más ligera.

Para esta versión, se puede preparar la carne de cerdo en un guiso con cebolla, ajo y especias como el pimentón y el comino. La calabaza se hierve y se hace puré, creando una capa superior cremosa y nutritiva.

3. Pastel vegetariano con lentejas y puré de coliflor.

Las lentejas, ricas en proteínas y fibra, se cocinan con una mezcla de vegetales como zanahorias, cebolla y apio, y se condimentan con hierbas y especias que potencian su sabor.

El puré de coliflor, por otro lado, es una opción baja en carbohidratos que mantiene la cremosidad del plato tradicional sin sacrificar el sabor. Se puede preparar al vapor la coliflor y luego procesarla hasta obtener un puré suave, añadiendo un poco de leche o crema para mejorar la textura.

Compartir

Últimas noticias

Cocina de Medio Oriente en Villa Crespo: platos clásicos, técnicas heredadas y un guiso de 6 horas de cocción que se conoce como el “locro armenio”

Natalia Demirdjian nos abrió las puertas de Naní, donde le rinde tributo a la gastronomía…

3 días ago

El restaurante vegano con tres estrellas Michelin que vuelve a ofrecer carne y pescado para recuperar clientes

El chef Daniel Humm del local Eleven Madison Park de Nueva York argumenta problemas para…

3 días ago

El bar Roma del Abasto cumple 98 años: desayunos de pizza con café, 2×1 en vermut y música en vivo

Los festejos de este Bar Notable se extenderán entre el 17 y el 23 de…

3 días ago

Germán Martitegui anuncia la vuelta de su clásico Tegui en formato café, sólo por un mes y de la mano de una marca de moda

El chef reabre su local en colaboración con Lacoste y deja la puerta abierta sobre…

4 días ago

Comer en Villa Crespo: guía actualizada de parrillas, bodegones, cocina de Medio Oriente y nuevas propuestas para picotear

Un barrio que crece con variadas opciones para almorzar, cenar o merendar. Recomendaciones para todos…

4 días ago

Madre Rojas se une a la cantina Tony Wu para ofrecer un menú “argenchino” por una noche

El evento será el próximo 26 de agosto desde las 19:30 en el local de…

4 días ago