Noticias

Lanzan el primer alfajor de cannabis de la Argentina: por qué es apto para todo público

Una empresa bonaerense ya los empezó a ofrecer en los kioscos.

La empresa familiar Cirilos, oriunda de la localidad bonaerense de Dolores, lanzó al mercado el primer alfajor de cannabis de la Argentina.

La golosina ya se encuentra en los kioscos y también se vende directamente a través de la empresa Cirilos, que ya comercializaba alfajores tradicionales.

Según detallan desde la firma, la característica principal de estos alfajores es que están elaborados con terpenos de cannabis, por lo que tienen el sabor característico de la planta pero sin los efectos psicoactivos.

Los terpenos son los hidrocarburos orgánicos que se encuentran en el cannabis y que le otorgan a la planta y a sus flores sabores distintos y diversidad aromática. En líneas generales, es lo que le da a las flores y plantas su aroma único. De hecho, este es el mecanismo de defensa del cannabis para disuadir a los animales de comerlo.

El producto, llamado Chocoweed, parece un alfajor tradicional con tapas de chocolate y relleno de dulce de leche, pero a estos sabores se suman terpenos como el limoneno, conocido por su aroma cítrico y efectos energizantes, y el mirceno, que añade notas terrosas y efectos calmantes.

Según las proyecciones de la firma, al principio se elaborarán unas 240 docenas diarias, pero a medida que aumente la demanda podría ampliarse la producción.

Matrimonio emprendedor

Cirilos fue fundada en 2014 por la pareja Cristian Farías y Carla Morello. El matrimonio comenzó a elaborar alfajores de manera artesanal pero con una característica distintiva: un formato cuadrado y de cuatro capas.

Según explican, el origen del alfajor es árabe y su formato era cuadrado. Esta golosina o postre llegó con los españoles a la Argentina y en Córdoba se le dio el formato redondo que hoy se encuentra en los kioscos locales.

El primer alfajor de la empresa Cirilos se comenzó a comercializar en Dolores bajo la marca Don Abel, en homenaje al músico, guitarrista y compositor Abel Fleury, oriundo de esa localidad.

En la actualidad, desde la empresa se entusiasman con el lanzamiento de este nuevo producto con sabor a cannabis, cuyo consumo es apto para todo el mundo.

Compartir

Últimas noticias

14 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

1 día ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

1 día ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

2 días ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

3 días ago