Noticias

La receta con tres ingredientes para hacer fideos caseros y los tips para que la pasta salga como los de la abuela

Parece difícil, pero con este paso a paso te van quedar riquísimos.

Los fideos caseros son una tradición en muchas familias argentinas. Llegaba el domingo y la abuela se disponía desde temprano a armar esta pasta en la mesada de la cocina.

El recuerdo es que este plato es de difícil elaboración. Pero en realidad, es una combinación simple de tres ingredientes y mucho amor puesto en la masa y en el corte de la pasta.

A continuación, los tres ingredientes necesarios y el paso a paso para hacer fideos caseros en casa.

Ingredientes

  • 500 g de harina 0000.
  • 5 huevos.
  • Una pizca de sal.
  • Harina extra para amasar.

Procedimiento

#. En una superficie limpia, formar un volcán con la harina. En el centro, colocar los huevos y la pizca de sal.

#. Con un tenedor, batir ligeramente los huevos y comenzar a incorporar la harina de los bordes hacia el centro. Una vez que los huevos estén mezclados con la harina, empezar a amasar con las manos.

#. Amasar hasta obtener una masa suave y homogénea. Si la masa está muy seca, agregar una cda de agua; si está muy húmeda, agregar un poco más de harina. La consistencia debe ser firme, pero elástica.

#. Dejar reposar la masa envuelta en un paño limpio o en film durante 30 minutos. Esto ayudará a que sea más fácil de estirar.

#. Dividir la masa en porciones más pequeñas y estirar cada porción con un palo de amasar hasta que tenga un grosor de unos 2 milímetros. Si tenés una máquina para hacer pasta, también podés usarla para estirar la masa.

#. Una vez estirada la masa, enrollarla suavemente sin apretar y cortar tiras del ancho deseado para los fideos. Desenrollar las tiras y espolvorear con harina para que no se peguen.

#. Para cocinarlos, llevar a ebullición una olla grande con abundante agua y sal. Agregar los fideos y cocinar durante 3 a 5 minutos, hasta que estén al dente. El tiempo de cocción puede variar según el grosor de los fideos.

#. Escurrir los fideos y servir inmediatamente con la salsa de tu preferencia. Podés retirar un minuto antes de la cocción y terminarlos en sartén con la salsa.

Pastas: consejos de la abuela

  • Para darle un toque especial, agregar a la masa un chorrito de aceite de oliva o espolvorear un poco de semolín.
  • Si querés conservar los fideos para otra ocasión, dejarlos secar completamente en una superficie limpia y luego guardarlos en un recipiente hermético.
Compartir

Últimas noticias

Un bar con playa de arena blanca y palmeras, la nueva rareza en pleno barrio de Palermo

Parador V8 ofrece un espacio ambientado como si fuera el Caribe o Hawaii. Horarios y…

9 horas ago

Niños en los restaurantes: el debate por el menú infantil y la solución que hallaron tres locales del AMBA

Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…

12 horas ago

La tradición cafetera de Rosario revive con los locales de especialidad: el mapa con los más relevantes de la ciudad

La gran ciudad santafesina es un destino interesante para probar las novedades del rubro.

13 horas ago

Llega una nueva edición de Muy rico todo a puro choripán, fernet y música en una vereda porteña

El evento será el próximo 9 de agosto en el local de Chori en Palermo.

14 horas ago

Las opciones para probar ostras en Buenos Aires: cada vez más restaurantes se animan a sumarlas a sus cartas

Ocho propuestas para pedir este producto en preparaciones que la sirven cruda, gratinada o en…

2 días ago

Se viene La Noche de la Pizza y la Empanada 2025: fecha confirmada con promos y descuentos en todo el país

El evento será el próximo 16 de septiembre en locales de toda la Argentina.

2 días ago