La producción de vinos dejó de ser exclusiva de Cuyo, el Norte Argentino o ciertas zonas de Patagonia. hemos analizado proyectos en la provincia de Buenos Aires y hace tiempo que también surgen buenas etiquetas en la provincia de Córdoba.
Allí se cultiva la uva de tipo Isabella, que también se da en algunas zonas de la PBA.
Esta cepa fue traído por la inmigración italiana a fines del siglo XIX y su producción cordobesa actualmente predomina en la localidad de Colonia Caroya.
En general, los tintos que surgen de las plantaciones cercanas a la localidad se maridan con el clásico salame de Caroya muy reconocido a nivel nacional.
La uva Isabella es un alimento lleno de beneficios para la salud gracias a su alto contenido de antioxidantes, vitaminas, minerales y fibra.
Entre los antioxidantes que posee, se destacan los flavonoides, los cuales juegan un papel crucial en la prevención del daño celular provocado por los radicales libres. Este tipo de daño es un factor de riesgo importante en el desarrollo de enfermedades crónicas como las enfermedades cardíacas, la diabetes y el cáncer.
En términos de nutrientes, la uva Isabella es una excelente fuente de vitaminas y minerales esenciales. Contiene vitamina C, hierro y calcio, que son vitales para el correcto funcionamiento del cuerpo y la prevención de diversas enfermedades.
Además, su alto contenido de fibra contribuye significativamente a la salud del tracto digestivo, ayudando a prevenir problemas digestivos como el estreñimiento.
Otro beneficio importante de la uva Isabella es su capacidad antiinflamatoria. Los compuestos antiinflamatorios presentes en esta fruta pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, lo que es crucial para la prevención de enfermedades crónicas como la artritis y la enfermedad de Alzheimer.
Con vinos, caldos, cervezas u otros líquidos, esta técnica permite mejorar tus preparaciones si la…
Una nueva oportunidad para disfrutar de la cultura francesa a través de sus aromas, sabores…
Una verdadera fiesta nacional del vermú, con participación de más 21 productores de diferentes provincias.…
Un cruce imperdible de gastronomía y arte. Vero Najmías y Liliana Helueni, las primeras cocineras…
Una carne criolla peruana se lleva una medalla de oro en el torneo organizado por…
Los influencers de Locos x el Asado visitan Ribs al Río para comparar ambas técnicas…