Noticias

Isabella, el tipo de uva que llegó desde Italia y que consolida la producción de vino en Córdoba

Esta variedad llegó con la inmigración a fines del siglo XIX. Los beneficios de esta fruta.

La producción de vinos dejó de ser exclusiva de Cuyo, el Norte Argentino o ciertas zonas de Patagonia. hemos analizado proyectos en la provincia de Buenos Aires y hace tiempo que también surgen buenas etiquetas en la provincia de Córdoba.

Allí se cultiva la uva de tipo Isabella, que también se da en algunas zonas de la PBA.

Esta cepa fue traído por la inmigración italiana a fines del siglo XIX y su producción cordobesa actualmente predomina en la localidad de Colonia Caroya.

En general, los tintos que surgen de las plantaciones cercanas a la localidad se maridan con el clásico salame de Caroya muy reconocido a nivel nacional.

La uva Isabella es un alimento lleno de beneficios para la salud gracias a su alto contenido de antioxidantes, vitaminas, minerales y fibra.

Entre los antioxidantes que posee, se destacan los flavonoides, los cuales juegan un papel crucial en la prevención del daño celular provocado por los radicales libres. Este tipo de daño es un factor de riesgo importante en el desarrollo de enfermedades crónicas como las enfermedades cardíacas, la diabetes y el cáncer.

En términos de nutrientes, la uva Isabella es una excelente fuente de vitaminas y minerales esenciales. Contiene vitamina C, hierro y calcio, que son vitales para el correcto funcionamiento del cuerpo y la prevención de diversas enfermedades.

Además, su alto contenido de fibra contribuye significativamente a la salud del tracto digestivo, ayudando a prevenir problemas digestivos como el estreñimiento.

Otro beneficio importante de la uva Isabella es su capacidad antiinflamatoria. Los compuestos antiinflamatorios presentes en esta fruta pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, lo que es crucial para la prevención de enfermedades crónicas como la artritis y la enfermedad de Alzheimer.

Compartir

Últimas noticias

Por tercer año consecutivo, Don Julio es elegida como mejor parrilla del mundo

El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…

20 horas ago

15 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

3 días ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

3 días ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

4 días ago