Noticias

Isabella, el tipo de uva que llegó desde Italia y que consolida la producción de vino en Córdoba

Esta variedad llegó con la inmigración a fines del siglo XIX. Los beneficios de esta fruta.

La producción de vinos dejó de ser exclusiva de Cuyo, el Norte Argentino o ciertas zonas de Patagonia. hemos analizado proyectos en la provincia de Buenos Aires y hace tiempo que también surgen buenas etiquetas en la provincia de Córdoba.

Allí se cultiva la uva de tipo Isabella, que también se da en algunas zonas de la PBA.

Esta cepa fue traído por la inmigración italiana a fines del siglo XIX y su producción cordobesa actualmente predomina en la localidad de Colonia Caroya.

En general, los tintos que surgen de las plantaciones cercanas a la localidad se maridan con el clásico salame de Caroya muy reconocido a nivel nacional.

La uva Isabella es un alimento lleno de beneficios para la salud gracias a su alto contenido de antioxidantes, vitaminas, minerales y fibra.

Entre los antioxidantes que posee, se destacan los flavonoides, los cuales juegan un papel crucial en la prevención del daño celular provocado por los radicales libres. Este tipo de daño es un factor de riesgo importante en el desarrollo de enfermedades crónicas como las enfermedades cardíacas, la diabetes y el cáncer.

En términos de nutrientes, la uva Isabella es una excelente fuente de vitaminas y minerales esenciales. Contiene vitamina C, hierro y calcio, que son vitales para el correcto funcionamiento del cuerpo y la prevención de diversas enfermedades.

Además, su alto contenido de fibra contribuye significativamente a la salud del tracto digestivo, ayudando a prevenir problemas digestivos como el estreñimiento.

Otro beneficio importante de la uva Isabella es su capacidad antiinflamatoria. Los compuestos antiinflamatorios presentes en esta fruta pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, lo que es crucial para la prevención de enfermedades crónicas como la artritis y la enfermedad de Alzheimer.

Compartir

Últimas noticias

Las opciones para probar ostras en Buenos Aires: cada vez más restaurantes se animan a sumarlas a sus cartas

Ocho propuestas para pedir este producto en preparaciones que la sirven cruda, gratinada o en…

12 horas ago

Se viene La Noche de la Pizza y la Empanada 2025: fecha confirmada con promos y descuentos en todo el país

El evento será el próximo 16 de septiembre en locales de toda la Argentina.

13 horas ago

El chef cordobés Javier Rodríguez, invitado a Alamesa, el restaurante que cocina sin fuegos ni cuchillos

El responsable de El Papagayo visita el local porteño atendido por jóvenes neurodivergentes el próximo…

1 día ago

Picarón abre su cocina para recibir a un chef argentino que tiene una estrella Michelin en su restaurante de Madrid

Juan D'Onofrio, de Chipa Bistró, estará en el local de Chacarita el próximo 7 de…

1 día ago

El Prix Baron B Édition Cuisine ya tiene finalistas: estos son los tres platos seleccionados

Sándwiches de pescado y una propuesta con el maíz como protagonista, los elegidos para la…

1 día ago

Arroz con leche, el postre que sobrevive en algunos restaurantes porteños: recomendados para recordar un sabor clásico

Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…

4 días ago