Noticias

Todo preparado para la tercera edición del Mundial del Alfajor: 350 participantes para elegir al mejor del planeta

Del 16 al 18 de agosto, la golosina más argentina celebra su torneo con 19 categorías imperdibles.

Pese a no ser un invento argentino, el alfajor forma parte de la cultura nacional. En 2023 se estima que se vendieron 10 millones de alfajores por día en el país.

Es la golosina que manda en los kioscos y otros puntos de venta gracias a una gran cantidad de variedades del producto, tanto a nivel artesanal como industrial.

Tanto es así que ahora se viene la tercera edición del Mundial del Alfajor, el evento se disputará entre el 16 y el 18 de agosto en el predio de La Rural en Palermo.

La competencia reunirá a cientos de productores de alfajores de Argentina, Uruguay y otros países que intenten disputar la supremacía nacional.

En esta ocasión, alfajoreros de todas las escalas presentarán y venderán cientos de variedades de alfajores. Desde su creación en 2022, el Campeonato Mundial del Alfajor se convirtió en el evento gastronómico de mayor crecimiento en la República Argentina.

Cómo será el Mundial del Alfajor

Con más de 90 expositores, los visitantes podrán descubrir una vasta variedad de tipos y recetas de alfajores reunidos en un solo lugar. Habrá lanzamientos de nuevos productos, clases magistrales impartidas por reconocidos chefs y pasteleros, y la presencia de bandas musicales.

También se dispondrán de espacios dedicados a los más pequeños, stands de gastronomía para vivir una experiencia completa y un congreso innovador dirigido a técnicos, fabricantes y empresas del sector, con charlas técnicas especializadas.

Este año se disputarán más de 19 categorías. En cada una de ellas se eligen las medallas de Oro, Plata y Bronce. Y todo culmina con la elección del Mejor Alfajor del Mundo 2024. Se espera la participación de más de 350 muestras de todo el mundo.

El domingo 18 de agosto, en el espacio Alfajoreritos, los más pequeños podrán aprender a hacer alfajores de la mano de Luisina Perez Pieroni, reconocida pastelera infantil. También habrá una exposición de coleccionistas de etiquetas de alfajores y una artista que se dedica a pintar alfajores y golosinas.

Las entradas estarán disponibles para la venta en línea a $ 3.000 a través de La Rural Ticket. También se podrán adquirir en las ventanillas ubicadas en la entrada del salón, donde tendrán un valor de $ 4.000.

Los menores de 13 años, jubilados y pensionados ingresan gratis, al igual que las personas con discapacidad.

Compartir

Últimas noticias

Las opciones para probar ostras en Buenos Aires: cada vez más restaurantes se animan a sumarlas a sus cartas

Ocho propuestas para pedir este producto en preparaciones que la sirven cruda, gratinada o en…

11 horas ago

Se viene La Noche de la Pizza y la Empanada 2025: fecha confirmada con promos y descuentos en todo el país

El evento será el próximo 16 de septiembre en locales de toda la Argentina.

13 horas ago

El chef cordobés Javier Rodríguez, invitado a Alamesa, el restaurante que cocina sin fuegos ni cuchillos

El responsable de El Papagayo visita el local porteño atendido por jóvenes neurodivergentes el próximo…

1 día ago

Picarón abre su cocina para recibir a un chef argentino que tiene una estrella Michelin en su restaurante de Madrid

Juan D'Onofrio, de Chipa Bistró, estará en el local de Chacarita el próximo 7 de…

1 día ago

El Prix Baron B Édition Cuisine ya tiene finalistas: estos son los tres platos seleccionados

Sándwiches de pescado y una propuesta con el maíz como protagonista, los elegidos para la…

1 día ago

Arroz con leche, el postre que sobrevive en algunos restaurantes porteños: recomendados para recordar un sabor clásico

Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…

4 días ago