Pese a no ser un invento argentino, el alfajor forma parte de la cultura nacional. En 2023 se estima que se vendieron 10 millones de alfajores por día en el país.
Es la golosina que manda en los kioscos y otros puntos de venta gracias a una gran cantidad de variedades del producto, tanto a nivel artesanal como industrial.
Tanto es así que ahora se viene la tercera edición del Mundial del Alfajor, el evento se disputará entre el 16 y el 18 de agosto en el predio de La Rural en Palermo.
La competencia reunirá a cientos de productores de alfajores de Argentina, Uruguay y otros países que intenten disputar la supremacía nacional.
En esta ocasión, alfajoreros de todas las escalas presentarán y venderán cientos de variedades de alfajores. Desde su creación en 2022, el Campeonato Mundial del Alfajor se convirtió en el evento gastronómico de mayor crecimiento en la República Argentina.
Con más de 90 expositores, los visitantes podrán descubrir una vasta variedad de tipos y recetas de alfajores reunidos en un solo lugar. Habrá lanzamientos de nuevos productos, clases magistrales impartidas por reconocidos chefs y pasteleros, y la presencia de bandas musicales.
También se dispondrán de espacios dedicados a los más pequeños, stands de gastronomía para vivir una experiencia completa y un congreso innovador dirigido a técnicos, fabricantes y empresas del sector, con charlas técnicas especializadas.
Este año se disputarán más de 19 categorías. En cada una de ellas se eligen las medallas de Oro, Plata y Bronce. Y todo culmina con la elección del Mejor Alfajor del Mundo 2024. Se espera la participación de más de 350 muestras de todo el mundo.
El domingo 18 de agosto, en el espacio Alfajoreritos, los más pequeños podrán aprender a hacer alfajores de la mano de Luisina Perez Pieroni, reconocida pastelera infantil. También habrá una exposición de coleccionistas de etiquetas de alfajores y una artista que se dedica a pintar alfajores y golosinas.
Las entradas estarán disponibles para la venta en línea a $ 3.000 a través de La Rural Ticket. También se podrán adquirir en las ventanillas ubicadas en la entrada del salón, donde tendrán un valor de $ 4.000.
Los menores de 13 años, jubilados y pensionados ingresan gratis, al igual que las personas con discapacidad.
El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…