Las propinas son siempre motivo de debate. Y ahora esa conversación pública se potenciará a partir de una medida histórica. Porque parece que no falta mucho para que la propina que reciben los mozos se indique “de manera oficial” en las facturas que emiten bares y restaurantes.
Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación, sería el responsable de concretar esta medida, un deseo histórico de Luis Barrionuevo, titular de Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la Argentina.
La data, del portal Infogremiales, destaca que el presidente Javier Milei firmará a la brevedad este decreto que “mejorará los salarios del sector gastronómico” y que solucionaría el tema de la falta de efectivo, que muchas veces deja a los mozos sin su propina.
Si el rumor se convierte en realidad, los gremios tendrán que cambiar sus convenios laborales, teniendo en cuenta que ahora las propinas serían reconocidas como parte del sueldo de los trabajadores del sector gastronómico.
Los empresarios gastronómicos, por su parte, también deberían readaptar sus sistemas de facturación y estructura de costos, porque la propina obligatoria aumentaría costos operativos y administrativos de los negocios.
En la Argentina la propina no es obligatoria en la actualidad, aunque según los usos y costumbres es común que los clientes dejen un 10% del total de la cuenta.
En países limítrofes como Brasil, la propina es un cargo obligatorio que supera incluso un 10% de la adición bajo el concepto “servicio”. Algo parecido pasa en Francia, donde el servicio está generalmente incluido en la cuenta (service compris).
En los Estados Unidos la propina no es técnicamente obligatoria, pero sí es una cuestión cultural dejar entre un 15 y 20% del total del ticket.
El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…