Noticias

Cómo se hace la sidra de hielo, la nueva bebida que es tendencia en Argentina y cuesta hasta 25 mil pesos por copa

Es conocida por su dulzura natural y su alto contenido alcohólico, que generalmente oscila entre 9% y 13%.

La sidra de hielo, también conocida como ice cider” o “cidre de glace, es una bebida alcohólica elaborada a partir de manzanas congeladas, lo que concentra sus azúcares y sabores.

El proceso de elaboración de la sidra de hielo comienza con la cosecha de manzanas tardías, que se dejan en los árboles hasta que las temperaturas bajan significativamente. En algunos casos, las manzanas se cosechan y se congelan artificialmente, pero el método tradicional implica dejar que las manzanas se congelen naturalmente en el árbol durante el invierno.

Una vez que las manzanas están completamente congeladas, se prensan para extraer un jugo altamente concentrado. Este jugo se fermenta lentamente, a menudo durante varios meses, para desarrollar su carácter distintivo.

La sidra de hielo es conocida por su dulzura natural y su alto contenido alcohólico, que generalmente oscila entre 9% y 13%.

Los sabores suelen incluir notas de frutas maduras, miel, caramelo y especias, con una acidez equilibrada que evita que la dulzura sea abrumadora. La textura de la sidra de hielo es suave y sedosa, lo que la convierte en una experiencia de degustación verdaderamente única.

En Argentina, la sidra de hielo producida por Claudio Levi, Fran Firpo y Lucía Romera en El Hoyo, Chubut, ha capturado la atención de chefs y sommeliers de renombre.

La sidra Laberinto, como se llama, se vende en botellas de 375 cc. En Buenos Aires, puede encontrarse en los restaurantes Don Julio y El Preferido, gracias a la recomendación del chef Guido Tassi.

Aunque su precio es elevado ($ 75.000 la botella y $ 25.000 la copa en Buenos Aires), en El Hoyo se ofrece a un precio más accesible de $ 23.000 la botella.

Compartir

Últimas noticias

14 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

1 día ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

1 día ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

2 días ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

3 días ago