La sidra de hielo, también conocida como “ice cider” o “cidre de glace“, es una bebida alcohólica elaborada a partir de manzanas congeladas, lo que concentra sus azúcares y sabores.
El proceso de elaboración de la sidra de hielo comienza con la cosecha de manzanas tardías, que se dejan en los árboles hasta que las temperaturas bajan significativamente. En algunos casos, las manzanas se cosechan y se congelan artificialmente, pero el método tradicional implica dejar que las manzanas se congelen naturalmente en el árbol durante el invierno.
Una vez que las manzanas están completamente congeladas, se prensan para extraer un jugo altamente concentrado. Este jugo se fermenta lentamente, a menudo durante varios meses, para desarrollar su carácter distintivo.
La sidra de hielo es conocida por su dulzura natural y su alto contenido alcohólico, que generalmente oscila entre 9% y 13%.
Los sabores suelen incluir notas de frutas maduras, miel, caramelo y especias, con una acidez equilibrada que evita que la dulzura sea abrumadora. La textura de la sidra de hielo es suave y sedosa, lo que la convierte en una experiencia de degustación verdaderamente única.
En Argentina, la sidra de hielo producida por Claudio Levi, Fran Firpo y Lucía Romera en El Hoyo, Chubut, ha capturado la atención de chefs y sommeliers de renombre.
La sidra Laberinto, como se llama, se vende en botellas de 375 cc. En Buenos Aires, puede encontrarse en los restaurantes Don Julio y El Preferido, gracias a la recomendación del chef Guido Tassi.
Aunque su precio es elevado ($ 75.000 la botella y $ 25.000 la copa en Buenos Aires), en El Hoyo se ofrece a un precio más accesible de $ 23.000 la botella.
El concepto, popularizado por la cocina francesa, es el punto de partida de infinidad de…
La mayonesa es el ejemplo más conocido, pero son muchas las salsas y aderezos que…
Especializados en este embelmático plato de bodegón, recorren restaurantes y dan sus tips para prepararlo…
Con vinos, caldos, cervezas u otros líquidos, esta técnica permite mejorar tus preparaciones si la…
Una nueva oportunidad para disfrutar de la cultura francesa a través de sus aromas, sabores…
Una verdadera fiesta nacional del vermú, con participación de más 21 productores de diferentes provincias.…