Noticias

Qué es el natto, un superalimento japonés derivado de la soja: cómo se consigue en Argentina y a qué precio

Los beneficios que otorga la fermentación del poroto de soja. En nuestro país se consigue en polvo.

El natto es un alimento tradicional japonés que ganó notoriedad tanto por su sabor y textura únicos como por sus notables beneficios para la salud.

Este producto se elabora por la fermentación de granos de soja con una bacteria específica llamada Bacillus subtilis. Aunque su apariencia viscosa y su aroma fuerte pueden ser desconcertantes para los no iniciados, el natto es un elemento fundamental en la dieta japonesa, apreciado por sus propiedades nutritivas.

El proceso de fermentación es clave para la creación del natto. Los granos de soja se cocinan al vapor y luego se mezclan con la bacteria. Esta combinación se deja fermentar a una temperatura controlada, generalmente durante 24 horas, lo que provoca la formación de un mucílago pegajoso alrededor de los granos.

Este mucílago es responsable de la textura viscosa y el sabor fuerte del natto, que puede describirse como algo similar al queso azul en términos de intensidad.

Beneficios del natto para la salud

Los beneficios del natto son numerosos. Es una excelente fuente de proteínas, vitaminas (especialmente K2), y minerales, además de contener probióticos que favorecen la salud intestinal. La vitamina K2 es particularmente importante, ya que ayuda en la mineralización de los huesos y en la prevención de enfermedades cardiovasculares.

Además, el natto contiene una enzima llamada nattokinasa, que se ha demostrado que puede ayudar a disolver los coágulos de sangre y mejorar la circulación.

En Japón, tradicionalmente, se sirve con arroz y se acompaña con salsa de soja, mostaza japonesa y ciboulette picada, lo que equilibra su sabor distintivo y lo convierte en una experiencia culinaria única.

En Argentina se consigue en polvo a unos $ 7.500 los 100 gramos. Se recomienda agregar de a dos cucharadas junto a un yogur, batidos o infusiones.

Compartir

Últimas noticias

Qué es una salsa madre y cuáles son las que dan origen a toda la cocina clásica

El concepto, popularizado por la cocina francesa, es el punto de partida de infinidad de…

2 días ago

Qué es emulsionar y cómo lograr que no se corte la preparación

La mayonesa es el ejemplo más conocido, pero son muchas las salsas y aderezos que…

2 días ago

Catadores de Maryland: el grupo de amigos que se propone encontrar a la mejor suprema de todo el país

Especializados en este embelmático plato de bodegón, recorren restaurantes y dan sus tips para prepararlo…

2 días ago

Trucos y tips para desglasar: así se levanta el sabor de una salsa con el fondo de cocción

Con vinos, caldos, cervezas u otros líquidos, esta técnica permite mejorar tus preparaciones si la…

3 días ago

Croissants, música y luces: vuelve la Feria Francesa a Recoleta en su última edición del año

Una nueva oportunidad para disfrutar de la cultura francesa a través de sus aromas, sabores…

3 días ago

El Vermutazo llega por primera vez a Buenos Aires: más de 60 etiquetas para pobar en un solo lugar

Una verdadera fiesta nacional del vermú, con participación de más 21 productores de diferentes provincias.…

5 días ago