Noticias

Cuatro platos de la tercera temporada de la serie El Oso y la receta para prepararlos en casa

El cocinero Carmy volvió con obsesiones y genialidades a la cocina de su restaurante de Chicago.

En esta tercera semana de julio se estrenó la tercera temporada de la serie El Oso. La ficción sigue la vida de Carmy, un joven chef interpretado por Jeremy Allen White, mientras intenta transformar el restaurante familiar en un establecimiento de renombre en Chicago.

Entre dramas y peleas, la serie tiene una impresionante fotografía culinaria. Esto ofrece un vistazo íntimo a la vida en la cocina profesional y los retos de alcanzar la excelencia gastronómica.

En la tercera temporada, se observa una evolución no sólo en los personajes, sino también en el menú del restaurante.

Carmy va en busca de una estrella Michelin y para eso decide cambiar los platos a diario, gran noticia para los fanáticos gastronómicos de la serie. A continuación, cuatro de las creaciones de este cocinero de la ficción.

#. Scallop en hojaldre con espinacas.

En el primer episodio, se presenta un plato de vieira envuelta en espinacas y hojaldre, reminiscente de los trabajos anteriores de Carmy en la alta cocina.

Si querés cocinar una versión casera, limpiar y salpimentar las vieiras. Luego saltear espinacas frescas con ajo y un poco de aceite de oliva hasta que se ablanden. Extender una lámina de hojaldre, colocando en el centro una vieira envuelta en espinacas.

Envolver la vieira con el hojaldre y cerrar bien los bordes. Pintar con huevo batido para que adquiera un color dorado al hornearse. Hornear a 200°Chasta que el hojaldre esté dorado y crujiente.

#. Pescado a la plancha con naranja sanguina.

Carmy revisita un plato de su pasado y le agrega una reducción de naranja roja.

Para hacerlo en casa, necesitás seleccionar un pescado escamoso como el bacalao y salpimentarlo. Sellar el pescado en una sartén caliente con un poco de aceite de oliva, hasta que tenga una costra dorada. Reducir jugo de naranja sanguina hasta que espese ligeramente. Servir el pescado con la reducción y acompañar con una ensalada cítrica fresca con granada y menta.

#. Vieiras con risotto.

Carmy reestructura el menú inicial del restaurante, incluyendo un sencillo pero elegante plato de vieiras con risotto.

Cómo hacerlo: cocinar vieiras en manteca hasta que estén doradas. Preparar un risotto básico con arroz Arborio. Añadir parmesano rallado y más manteca marrón al risotto. Servir las vieiras sobre el risotto y decorar con hierbas frescas.

#. Raviolo.

Un cambio audaz en el menú es el raviolo grande, relleno de yema de huevo.

Preparar una masa de pasta fresca y cortarla en grandes cuadrados. En el centro de cada cuadrado, colocar una mezcla de ricota y espinacas condimentadas, haciendo un hueco para la yema de huevo. Colocar una yema de huevo en el centro y cubrir con otro cuadrado de masa, sellando los bordes. Cocinar en agua hirviendo con sal hasta que floten. Servir con manteca derretida y salvia.

Compartir

Últimas noticias

Trazabilidad, aprovechamiento de los ingredientes y salones en clave ambiental, el aporte de la gastronomía sustentable

Estrategias integrales o decisiones puntuales. Estos cuatro restaurantes trabajan con conciencia ambiental.

59 mins ago

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

3 días ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

3 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

3 días ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

4 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

4 días ago