Cuando una tendencia implica un avance para la sociedad, se aplaude. Y eso, muy de a poco, está ocurriendo en la Argentina, donde ya abrieron los primeros locales gastronómicos atendidos por personas con neurodiversidad.
Primero fue Alamesa, un restaurante ideado por el doctor Fernando Pollack. Y con ese mismo enfoque de inclusión laboral, hay un bar en el barrio porteño de Once que se llama Zman Coffee y está ubicado en Viamonte 2599.
Zman es una cafetería con una característica inherente al lugar donde se encuentra, dado que ofrece toda comida kosher para la comunidad judía ortodoxa del barrio.
El lugar es un proyecto de la comunidad ortodoxa Zman Jaberim, que ya durante este año había pedido ayuda económica a la comunidad para cumplir el objetivo. Finalmente, el 3 de julio abrió sus puertas el bar con la presencia de vecinos y religiosos.
“Zman no sólo sirve un delicioso desayuno kosher, sino que también abre sus puertas a la neurodivergencia. Fue especialmente emotivo ver a jóvenes con los que compartí un viaje a Israel, ahora creciendo en autonomía y responsabilidad en este espacio cálido y hermoso. La inclusión laboral puede transformar vidas y enriquecer nuestras comunidades“, arranca en un posteo de presentación el emprendimiento.
El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…