Como sucede con muchos platos, los gyros griegos evolucionaron desde su receta tradicional para convertirse en una de las principales opciones de la comida callejera de ese país, que ya se extendió al mundo.
El gyros llegó a Grecia en la década de 1920 con los refugiados griegos que huían de Asia Menor. A diferencia del döner, el gyros normalmente se hace de cerdo. Se condimenta con una mezcla de especias característica y se suele servir con yogur griego o salsa tzatziki.
El gyros se elabora con carne que puede ser de cerdo, pollo o cordero, y se cocina en una parrilla vertical como el shawarma. Son la versión del kebab árabe con los toques griegos y de la comida mediterránea.
La salsa con la que se acompañan los gyros es el tradicional y refrescante tzatziki. Para lograrla se mezcla yogur griego con pepino picado, ajo rallado y menta fresca. Hay quienes usan eneldo también.
En Buenos Aires ya se consigue este plato callejero en una esquina del barrio porteño de Palermo. Theos Souvlaki ofrece una versión de cordero, otra de vaca y una vegeteriana de falafel. Para completar, el local ofrece una picada griega con las infaltables aceitunas.
El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…