Como sucede con muchos platos, los gyros griegos evolucionaron desde su receta tradicional para convertirse en una de las principales opciones de la comida callejera de ese país, que ya se extendió al mundo.
El gyros llegó a Grecia en la década de 1920 con los refugiados griegos que huían de Asia Menor. A diferencia del döner, el gyros normalmente se hace de cerdo. Se condimenta con una mezcla de especias característica y se suele servir con yogur griego o salsa tzatziki.
El gyros se elabora con carne que puede ser de cerdo, pollo o cordero, y se cocina en una parrilla vertical como el shawarma. Son la versión del kebab árabe con los toques griegos y de la comida mediterránea.
La salsa con la que se acompañan los gyros es el tradicional y refrescante tzatziki. Para lograrla se mezcla yogur griego con pepino picado, ajo rallado y menta fresca. Hay quienes usan eneldo también.
En Buenos Aires ya se consigue este plato callejero en una esquina del barrio porteño de Palermo. Theos Souvlaki ofrece una versión de cordero, otra de vaca y una vegeteriana de falafel. Para completar, el local ofrece una picada griega con las infaltables aceitunas.
Fue una creación del famoso chef francés, pero se transformó, con cambios, en un clásico…
Las opciones plant based cada vez atraen a más consumidores.
El mismo espíritu toma diferentes texturas y sabores según dónde se prepare.
Durigutti Familiy Winemakers, la mejor posicionada en The World's 50 Best Vineyards 2025.
Abrió por primera vez en 1894 y desde ese momento, a pesar de los cambios,…
Mendoza, La Rioja, Catamarca y San Juan son las provincias que concentran la producción en…