Noticias

El plato callejero más popular de Filipinas que todavía no se consigue en Buenos Aires

El kwek kwek lleva huevos cocidos y luego pasados por una fritura rápida. La historia de su origen.

Buenos Aires ya tiene decenas de platos callejeros de otros países que se popularizaron en las principales ciudades del país.

Pero hay una opción filipina que contiene huevo que aún no llegó hasta el sur de América. Se trata del kwek-kwek, comida favorita de los niños y adolescentes aquí en Filipinas.

En realidad, es una de las comidas callejeras más populares de ese país. Se trata de un huevo cocido, sin cáscara, bañado en una masa de naranja que contiene una mezcla de maicena, levadura, agua y achiote en polvo (pigmento natural que se extrae de una semilla).

Luego del rebozado se fríen en aceite y quedan como bolas doradas cargadas de proteínas.

La historia del kwek-kwek comenzó cuando una madre propietaria de una “carinderia” (puesto de comida callejera en Filipinas), tenía muchos huevos cocidos que se quedaron sin vender y ya cerca de su vencimiento.

Lo que hizo fue preparar la masa donde mojó los huevos duros y la frió. Enseguida, tuvo aceptación entre los estudiantes que pasaban por su puesto.

Compartir

Últimas noticias

Qué es el tamagoyaki, el omelette japonés que conquista el mundo

A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad.…

2 días ago

Vinos jóvenes, de guarda y de altura: qué los diferencia y cuándo elegir cada uno

Vale la pena conocer o repasar estos conceptos para aprovechar al máximo el potencial de…

2 días ago

Panes caseros: 5 consejos del experto Gabriel Kogan para elaborarlos con harinas orgánicas y masa madre

Uno de los creadores de Levando aporta sus claves para lograr panes auténticos y con…

2 días ago

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

4 días ago

Desayunos o meriendas a puro huevo: propuestas para disfrutar de un clásico en todas sus formas

Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…

4 días ago

Así nació la pizza de cancha, el clásico que convirtió a Angelín en un verdadero emblema de la gastronomía porteña

Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…

4 días ago