Noticias

Cómo funciona y cuándo empieza a regir la propina digital para restaurantes y bares

La normativa estipula que el dinero podrá ser transferido directamente a una cuenta del trabajador o a una cuenta separada del comercio.

El gobierno argentino autorizó el uso de medios electrónicos para el pago de propinas en el sector gastronómico. Esta medida responde a la creciente adopción de dinero digital y a la necesidad de “modernizar y simplificar los pagos”.

La modalidad, que ya se emplea en otros países, comenzará a regir en 90 días a partir de la publicación en el Boletín Oficial, según el Decreto 731/2024.

Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, explicó que la medida se aplicará no sólo en gastronomía, sino también en hoteles, estaciones de servicio y servicios de reparto.

En Argentina, la ley de Contrato de Trabajo consideraba la propina como una forma de remuneración, lo que complicaba su procesamiento electrónico debido a los costos adicionales para los empleadores.

La normativa estipula que el dinero de las propinas podrá ser transferido directamente a una cuenta del trabajador o a una cuenta separada del comercio, con el compromiso de transferirlo a los trabajadores dentro de las 24 horas, sin descuentos ni deducciones.

Las empresas de servicios de cobro deberán ofrecer a los comercios la opción de recibir pagos de propinas electrónicas, permitiendo a los consumidores añadir un monto adicional a la cuenta mediante el escaneo de un código QR y el uso de tarjetas de débito, crédito o billeteras virtuales.

Es importante destacar que esta medida no generará obligaciones impositivas adicionales para los comerciantes ni se considerará parte de la relación laboral.

Según la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC, las propinas en Argentina oscilan entre $ 1.000 y $ 280.000 mensuales, con un promedio de $ 34.532.

Compartir
Tags: propina

Últimas noticias

Por tercer año consecutivo, Don Julio es elegida como mejor parrilla del mundo

El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…

1 día ago

15 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

3 días ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

3 días ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

4 días ago