Noticias

Salamín vs. chorizo seco: diferencias entre dos embutidos claves para una buena picada

Cómo se elaboran estos dos productos de la charcutería argentina. Sus matices en textura y sabor.

En la rica tradición de la charcutería argentina, el chorizo seco y el salamín parecen lo mismo, pero no lo son. Aunque a menudo se confunden, cada uno tiene características distintivas.

El chorizo seco tiene sus raíces en la cocina española, y es un embutido que se elabora principalmente con cerdo, a veces mezclado con carne de vaca, condimentada con pimentón, ajo, y otras especias.

El proceso de curación es fundamental, ya que se deja secar durante varias semanas, permitiendo que los sabores se concentren y la textura se endurezca.

Por otro lado, el salamín, es un embutido de origen italiano. Se elabora con una mezcla de carne de cerdo y vaca, a la que se añaden especias como pimienta negra, ajo, y a veces vino. El salamín pasa por un proceso de fermentación antes de ser secado, lo que le confiere un sabor más profundo y complejo.

El chorizo seco suele ser más duro y firme, con una superficie exterior más rugosa debido a su proceso de curación más largo. Su color es rojizo, influenciado por el pimentón y las especias utilizadas.

El salamín, en contraste, tiene una textura más suave y flexible, especialmente cuando está recién cortado. Su color es más claro, generalmente un tono rosado, con una superficie exterior que puede estar cubierta de un polvo blanco de moho, que es completamente seguro y forma parte del proceso de fermentación.

El chorizo seco destaca por su sabor ahumado y picante, con notas predominantes de pimentón y ajo. Este embutido tiene un perfil de sabor más robusto, ideal para quienes disfrutan de embutidos con un toque más intenso y especiado.

El salamín ofrece un sabor más suave y delicado, con matices de ajo y pimienta negra, y un toque ácido derivado de su fermentación.

Compartir

Últimas noticias

14 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

1 día ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

1 día ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

2 días ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

3 días ago