Noticias

El Prix Baron B – Édition Cuisine ya tiene finalistas: qué plato presentará cada uno de los tres chefs que competirán por el premio

Carola Puracchio de Chubut, Juan Cruz Galetto de Córdoba y Gunther Moros de Misiones se disputan el corcho bañado en oro de este año.

Como siempre, hay gran expectativa por la premiación de la sexta edición del Prix Baron B – Édition Cuisine. Los jurados ya seleccionaron a tres finalistas. Los chefs se enfrentarán en un evento en el que cocinarán en vivo los platos con los que han participado en el certamen, buscando ganar el preciado corcho dorado.

La gran final tendrá lugar el 28 de agosto en el Faena Art Center. Durante el evento, además de demostrar sus habilidades culinarias, los cocineros presentarán sus proyectos ante el jurado, que decidirá en ese momento quién será el ganador.

Finalistas del Prix Baron B – Édition Cuisine 2024

#. Amar algas de Carola Puracchio: ubicado en la localidad de Camarones, Chubut, frente al mar Atlántico Sur, este emprendimiento gastronómico se distingue por su cocina basada en algas y productos regionales, utilizando las materias primas del entorno natural.

#. De Adobe/La Matilde de Juan Cruz Galetto: este proyecto, situado en Traslasierra, Córdoba, se enfoca en una cocina orgánica y biodinámica donde el restaurante es parte de la oferta integral dentro de Posada Rural La Matilde. Galetto ya había sido finalista en 2018, y ahora busca la revancha en esta nueva edición.

#. Experiencia Cocina Regenerativa Margay Reserva Natural & Lodge de Gunther Moros: este espacio está ubicado en la profundidad de la selva misionera, en la Reserva de Biósfera Yabotí, El Soberbio, Misiones. La propuesta de Moros se centra en una cocina regenerativa que respeta el entorno natural.

El jurado está conformado por Mauro Colagreco, Pablo Rivero, Marsia Taha y Pedro Bargero. El Prix Baron B – Édition Cuisine se consolidó en sus cinco ediciones anteriores como un premio que fortalece su vínculo con la alta gastronomía en Argentina. Además, colabora con visibilizar historias transformadoras y pone en valor la diversidad y riqueza de cada región del país.

Los tres platos finalistas

Este año, cada participante debía maridar su plato con una de las tres variedades de Baron B: Extra Brut, Brut Nature o Brut Rosé.

Gunther Moros (Misiones) presentó “Bajo monte”, un plato inspirado en el tradicional “Pirá paquete”. Este pacú, envuelto en hoja de banano y cocinado al rescoldo, fue recubierto con barro ñaú y acompañado de una salsa cítrica de frutos nativos como pitanga, hierbas aromáticas, tubérculos locales y perlas de tapioca.

Juan Cruz Galetto (Córdoba) propuso “Bosque serrano”, un plato compuesto por esferas de queso de cabra tibio, néctar de flores, gírgolas crocantes en manteca, hierbas silvestres, jugo de hongo de molle y algarroba.

Carola Puracchio (Chubut), desde su “casita gastronómica” frente al mar, presentó unos sorrentinos de escrófalo y algas marinas, una pasta con masa de wakame y relleno de escrófalo, pescado regional.

Ganadores de ediciones anteriores

  • 2018: Patricia Courtois con Proyecto Iberá, Corrientes.
  • 2019: Santiago Blondel con Gapasai, La Cumbre, Córdoba.
  • 2021: María Florencia Rodríguez con El Nuevo Progreso: cocina+arte, Tilcara, Jujuy.
  • 2022: Jorge Monopoli con Kalma Restó, Ushuaia, Tierra del Fuego.
  • 2023: Emanuel Yañez García y Florencia Lafalla con Ánima, Bariloche.

El chef ganador será galardonado con un corcho bañado en oro, tallado por el orfebre argentino Juan Carlos Pallarols. Además, viajará a Francia para realizar una pasantía de una semana en el renombrado restaurante Mirazur, de Mauro Colagreco.

Compartir

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

3 días ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

3 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

3 días ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

4 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

4 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

5 días ago