Noticias

Cómo elegir los mejores espárragos para aprovechar la temporada: tips para conservarlos hasta una semana en buen estado

Este producto se consigue en Argentina desde principios de septiembre hasta noviembre.

Los espárragos se disfrutan frescos sólo durante tres breves meses al año. En Argentina llega ese momento con la primavera que se aproxima. Desde principios de septiembre hasta finales de noviembre, esta verdura reina en los mercados.

Esta planta, cuya fase final de crecimiento produce un tallo comestible, se adapta fácil a diversas preparaciones culinarias. Esto lo convierte en un ingrediente esencial para quienes disfrutan de la cocina: desde tartas y ensaladas hasta preparaciones grilladas o blanqueadas.

Tanto en su versión más delgada como en la más gruesa, los espárragos son una rica fuente de fibra, ayudando al buen funcionamiento del sistema digestivo. Además, contienen flavonoides, ácidos sulfurados y vitamina E, poderosos antioxidantes que los convierten en aliados para la salud.

Cómo elegir los mejores espárragos

Cuando vayas a la verdulería, es crucial seleccionar espárragos con tallos firmes y tiernos, y con las puntas cerradas y carnosas. Aquellos con manchas o tallos que no crujen al partirse deben descartarse.

Una vez en casa, lo ideal es conservarlos en la heladera, envueltos en papel húmedo o en bolsas microperforadas. Así se pueden mantener hasta una semana.

Aunque lo más recomendable es consumirlos poco después de comprarlos, también se pueden conservar en un recipiente hermético. Para quienes desean disfrutar de este manjar fuera de su corta temporada, la opción de prepararlos en conserva.

Los espárragos pueden prepararse de múltiples formas: hervidos, grillados, salteados o al vapor. Cada método afecta su textura de manera diferente. Tradicionalmente, los recetarios antiguos recomendaban hervirlos, lo que los hacía más suaves y menos fibrosos. Sin embargo, esta cocción les quita firmeza, color y sabor.

Si lo que buscás es resaltar todas sus cualidades, la mejor opción es grillarlos. Con la base cortada y puestos directamente en una plancha caliente con un toque de aceite, se cocinan de manera rápida y mantienen su crocante interior.

Dónde se cultivan espárragos

La produccion de espárragos en Argentina no pasa por un gran momento. En algún momento se llegaron a dedicar 2.000 hectáreas a este cultivo, pero ahora esa cifra no pasa de 300, lo que perjudica su perfil exportador.

El Valle del Río Colorado en la provincia de Buenos Aires, Mendoza, San Juan, Córdoba y el sur de Santa Fe, son las zonas más activas de la producción esparraguera.

A nivel mundial, un 80% de la producción se realiza en China.

Compartir

Últimas noticias

El Museo del Whisky de Buenos Aires, de feria: 2.900 botellas de colección estarán a la venta durante tres días

El 21, 22 y 23 de octubre la casona de Villa Urquiza abre sus puertas…

2 días ago

Qué es la reacción de Maillard y por qué es clave para el sabor de los alimentos

Conocer más sobre este fenómeno químico ayuda a lograr mejores resultados en la cocina.

2 días ago

Qué es el rub y por qué puede revolucionar el sabor a tus comidas

Te contamos cómo hacer una buena mezcla de especias secas para darle un toque bien…

2 días ago

Un clásico italiano que se renueva: cuatro lugares para probar tiramisú en lata

Este novedoso empaque resulta muy simple para trasladar y consumir sin vueltas.

2 días ago

3 experiencias con vino para homenajear a mamá en su día

Menús especiales, una etiqueta personalizada y un evento con make up y tapeo gourmet.

3 días ago

16 planes deliciosos para el Día de la Madre: menús especiales, boxes y experiencias únicas en Buenos Aires

Pastas, parrillas, brunch y más propuestas para celebrar un día familiar con la mejor gastronomía.

4 días ago