Noticias

Bierhaus, la mejor cervecería argentina de 2024

Así surge del resultado de la Copa Austral de este año. La historia de un grupo de amigos fanáticos de la cebada, la malta y el lúpulo.

Cuatro amigos de toda la vida se juntaron para hacer cerveza. José Bini, Juan Cavallo, Manuel Tagle y Machu Pereyra decidieron en 2010 apostar por su propio sueño. Así, invirtieron todo lo que tenían a su alcance.

Actualmente, son referencia indiscutible en el mercado de cerveza artesanal en Argentina con su marca Bierhaus Brewing Co. y fueron reconocidos por la Cámara de Cerveceros Artesanales como la mejor cervecería del país.

En la reciente Copa Austral 2024, 72 jueces de 12 países cataron más de 776 cervezas, evaluándolas para otorgar medallas de oro, plata y bronce, además del prestigioso premio a la mejor cervecería.

Bierhaus se alzó con dos medallas de oro gracias a su Foxy, Old Ale, y una de plata por Exotipa, coronándose también como la mejor cervecería del país.

“Nuestras cervezas destacan por su complejidad de aromas, sabores equilibrados y una gran tomabilidad en todos los estilos”, afirma con orgullo Bini, cofundador y maestro cervecero de Bierhaus en un comunicado de prensa.

Con más de diez años en el mercado, Bierhaus está presente en más de 150 bares de todo el país, la marca no solo ganó prestigio, sino que incrementó su capacidad productiva a más de 300 mil litros mensuales.

El emprendimiento ofrece un promedio de 12 estilos de cerveza con un equipo de más de 20 personas. Desde el inicio, el propósito de estos cuatro emprendedores fue claro: “Queríamos crear nuestra propia cerveza”.

El trayecto no fue fácil, pero la amistad que los une siempre los impulsó a seguir adelante. “Nos apasiona la cebada, la malta y el lúpulo, y queríamos que ese amor por la cerveza se reflejara en cada botella. Y lo logramos”.

El éxito de Bierhaus no solo reside en el sabor de sus cervezas, sino también en su capacidad para conectar con su público. Desde el principio, adoptaron una política de puertas abiertas en su fábrica, invitando a cerveceros, aficionados y familias a conocer de cerca el proceso detrás de cada producto.

Esta experiencia, junto con su Taproom, inaugurado en 2019, ha permitido a los clientes disfrutar de una pinta mientras observan la elaboración en acción y participan en eventos donde se presentan nuevos estilos de cerveza.

Compartir

Últimas noticias

14 milanesas recomendadas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en los…

2 horas ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

6 horas ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

1 día ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

2 días ago