Noticias

Llega la décima edición de Bariloche a la Carta: chefs invitados y feria gastronómica a orillas del lago Nahuel Huapi

Del 4 al 13 de octubre, vuelve el evento del sector más importante de la Patagonia argentina.

Bariloche se prepara para recibir una vez más a la feria gastronómica más importante de la Patagonia: Bariloche a la Carta (BALC), que en este 2024 celebra su décimo aniversario.

La edición de este año, que se desarrollará del 4 al 13 de octubre, se destacarán tanto la cocina clásica de la región como las innovaciones más recientes, todo ello con un enfoque especial en la sostenibilidad.

La edición de 2024 contará con la participación de más de 70 restaurantes, cervecerías y bares locales, además de chefs reconocidos a nivel nacional e internacional.

Entre los destacados, se encuentra Emanuel Yáñez García, del restaurante Ánima, quien se consagró como ganador del prestigioso Prix Baron B – Édition Cuisine del año pasado. Otro de los grandes nombres es Pablo Quiven, quien recientemente representó a Argentina en el famoso certamen internacional Bocuse d’Or y en 2022 ganó el Torneo Federal de Chefs durante la feria Hotelga.

También se suma a la oferta gastronómica SACRO Plant-Based, liderado por Lisandro Dollián Karakachian y Gerónimo Larrory Sola, un referente en la cocina basada en plantas a nivel mundial.

Asimismo, el Four Seasons Hotel Buenos Aires estará presente con su chef ejecutivo Juan Gaffuri, encargado de deleitar con platos de los reconocidos restaurantes Elena, Pony Line y Nuestro Secreto.

La propuesta joven y creativa estará a cargo de Piedra Pasillo, liderada por los socios Lucas Canga y Tomás Couriel, quienes presentarán una cocina moderna y de temporada, con platos cuidadosamente maridados que exaltan los sabores de la región.

Todo sobre Bariloche a la Carta 2024

Del 10 al 13 de octubre, el Centro Cívico de Bariloche se convertirá en el escenario principal de la feria gastronómica, que contará con más de 100 expositores en un espacio de 6.000 metros cuadrados. Esta feria, que atrae a más de 40.000 visitantes anuales, ofrecerá una amplia variedad de productos regionales y permitirá a los asistentes descubrir lo mejor de la gastronomía local.

Además de su oferta culinaria, Bariloche a la Carta también apuesta por la educación y la integración. Este año se llevarán a cabo actividades lúdicas para los más pequeños, con el objetivo de fomentar hábitos alimenticios saludables.

Asimismo, se implementará una “hora silenciosa” para garantizar que las personas dentro del espectro autista puedan disfrutar de la feria en un ambiente adecuado a sus necesidades.

Compartir

Últimas noticias

Arroz con leche, el postre que sobrevive en algunos restaurantes porteños: recomendados para recordar un sabor clásico

Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…

2 días ago

Mundial del Alfajor 2025: clases magistrales, nuevos productos, 19 categorías y la elección del mejor del mundo

El evento será entre el 15 y 17 de agosto en Costa Salguero. Cómo conseguir…

2 días ago

Los Elegidos de Cucinare Explora: milanesas, primera parada de esta selección con los mejores sabores de Buenos Aires

Seleccionamos las mejores 11 milas del AMBA para que te animes a probar, debatir y…

3 días ago

La ANMAT prohíbe la venta de otro aceite de oliva

En este caso fue retirado del mercado el producto de la marca Mito Andino. Es…

3 días ago