Noticias

Arranca una nueva edición de la Semana de la Cocina Histórica: el valor de las especias y Argentina como productor

El evento se desarrollará en el Museo Histórico Nacional. Habrá charlas, actividades para chicos y un circuito gastronómico.

El Museo Histórico Nacional organiza una nueva edición de la Semana de la Comida Histórica. La propuesta busca darle el lugar en la historia a una de las prácticas más vitales, sociales y cotidianas de la vida humana: el comer y el beber. Estas jornadas estarán focalizadas en las especias.

“Consideradas hace algunos siglos tan valiosas como el oro, buscadas por exploradores y asociadas a la alquimia por sus cualidades, las especias son utilizadas en casi todo el planeta. Aunque son pocos los lugares donde crecen, Argentina es uno de los privilegiados”, explican en la presentación del evento.

En esta tercera edición del evento, se hará un recorrido por la historia de las especias en Argentina a través de charlas y actividades sobre la producción y el consumo.

“En nuestro pasado hubo unas cocinas muy condimentadas y especiadas de las que hemos perdido el registro – afirma la investigadora Carina Perticone, quien estará a cargo de una de las charlas sobre la historia de las especias en el país-. Para entender qué lugar ocupan las especias en las actuales cocinas cotidianas argentinas es necesario conocer su historia en nuestro territorio”.

En esta edición, se sumarán nuevamente restaurantes, bodegones, heladerías, cafés y bares notables del barrio de San Telmo. Así se conformará un circuito gastronómico en el que se podrá elegir un menú especial durante toda la semana.

Programa de la Semana de la Cocina Histórica

Sábado 5 de octubre

#. 11:00 a 17:00, stand de Somos Raíz, almacén orgánico y agroecológico del barrio de San Telmo que trabaja con pequeños productores locales y ofrece alimentos libres de químicos. Participará con sus productos en el patio del Museo.

#. 15:00, charla sobre el libro Contextos y tradiciones: Un recetario familiar rioplatense. Cuaderno de recetas de María Varela, a cargo de Marcela Fugardo, arquitecta, investigadora y docente.

#. 16:00, taller para público infantil “Historias especiadas”, el cual se propone acercar a niños y niñas al mundo de la cocina a partir de algunas historias relacionadas con la preparación de alimentos e ingredientes y el descubrimiento de distintas especias empleadas en la cocina argentina hace cientos de años.

#. 16:00, degustación de té a cargo del emprendimiento familiar Especias y Aromas.

#. 17:00, charla “Las especias perdidas”, a cargo de la investigadora Carina Perticone, quien hará un recorrido por la historia de las especias en Argentina: las que estaban, las que llegaron, cómo se usaron, cómo se usan hoy y por qué.

Domingo 6 de octubre

#. 11:00 a 17:00, feria de productos agroecológicos, cooperativos y de empresas recuperadas Compra Comunitaria de San Telmo.

#.11:00 a 17:00, transmisión de Radio Colifata con móvil en directo desde el Museo y tráiler con venta de alimentos orgánicos.

#. 16:00, taller para público infantil ”Historias especiadas”. Se propone acercar a niños y niñas al mundo de la cocina a partir de algunas historias relacionadas con la preparación de alimentos e ingredientes y el descubrimiento de distintas especias empleadas en la cocina argentina hace cientos de años.

Compartir

Últimas noticias

Por tercer año consecutivo, Don Julio es elegida como mejor parrilla del mundo

El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…

2 días ago

15 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

4 días ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

4 días ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

5 días ago