Noticias

Cocina vegetariana: 9 restaurantes para celebrar esta tendencia que no para de crecer a nivel mundial

Platos de origen árabe, ensaladas especiales, sushi y opciones también para los consumen lácteos.

El 1° de octubre se celebra el Día del Vegetarianismo, una fecha que invita a reflexionar sobre esta forma de alimentación y sus beneficios que puede aportar tanto a nivel individual como colectivo.

El vegetarianismo se presenta como un estilo de vida que promueve cambios en la dieta y en la relación con el entorno.

Para muchas personas, el vegetarianismo no sólo se trata de una cuestión de salud o de gusto, sino de un compromiso ético: rechazan el consumo de carne porque consideran que los animales no deben ser sometidos a procesos de crianza y sacrificio que suelen ser traumáticos, prácticas que a menudo se perpetúan por tradición o costumbre cultural.

A continuación, opciones para disfrutar de los mejores platos veggie de Buenos Aires, incluyendo propuestas con queso para los que consumen lácteos.

#. Osten.

Este spot de Puerto Madero ofrece una amplia variedad de platos vegetarianos. Desde entradas como zanahorias de colores trabajadas a las brasas sobre hummus de garbanzo con lluvia de sésamo, miel y bife de coliflor acompañado de crema de arvejas y chimichurri casero, hasta principales como ñoqui de sémola gratinada con hongos de pino y gremolata por encima servido en olla individual de hierro.

Juana Manso 1890, Puerto Madero.

#. Rufino.

Los vegetales estacionales constituyen uno de los focos principales de la propuesta de este emprendimiento. En su menú, los comensales podrán degustar a modo de entrada berenjenas al escabeche y un plato de mix de hongos a la chapa con espinaca, maní tostado y alioli, para luego continuar la cena con un coliflor asado a la parrilla sobre yogur con hierbas.

Av. Presidente Manuel Quintana 465, subsuelo del Hotel Mío Buenos Aires, Recoleta.

#. La Pescadería.

Para los vegetarianos, aquí ofrecen ceviches, niguiris o rolls, como el Seta, hecho con portobello a la parrilla, pepino encurtido, queso Philadelphia, almendras, cobertura de palta y salsa miso de ananá.

Crisólogo Larralde 1716, Núñez.

#. Casa Seis.

Entre los destacados, aquí está el mbeju, una típica receta del Paraguay, con palta quemada por encima, pickles de cebolla morada, cilantro y mayonesa de cúrcuma y lima.

Además, la carta ofrece otras alternativas como el pan naam a la plancha con miel especiada; zanahorias confitadas con yogur de sésamo; ricota quemada con chutney de tomates; y gírgolas grilladas con ajillo.

Guevara 495, Chacarita.

#. Liliana Helueni.

Entre sus platos más recomendados, está el sembusak de queso es una de las opciones veggies más pedidos. Se trata de una empanada combinada con quesos muy sabrosos, masa casera elaborada a base de manteca, harina, semolín y decorada con sésamo.

Abundan otras preparaciones vegetarianas para degustar: los boios de verdura con huevo, el falafel, muarrak de queso o verdura y los famosos knishes de papa, además de cremosos hummus o babaganush, entre los más clásicos.

Santiago del Estero 244, Monserrat.

#. Asu Mare.

En la carta opciones vegetarianas resalta un ceviche veggie, para que más comensales puedan disfrutar de los sabores intensos de la cocina peruana. Se elabora con champiñones y vegetales de estación (en este momento con zanahoria, repollo y tomate) y una leche de tigre a base de ají amarillo.

Av. Pueyrredón 535, Once.

#. Desarmadero.

Para los fanáticos de los vegetales hay platos reconfortantes como el goulash veggie de hongos, que se prepara con champiñones y hongos Portobello cocidos en un fondo de cebollas cortadas en brunoise, pimienta, ajo, caldo de verduras, especias y crema de leche. Se sirve con los típicos spätzle (suaves ñoquis húngaros) aromatizados con nuez moscada.

Gorriti 4295, Palermo.

#. Sachi.

Para los amantes de los vegetales, hay un apartado de handrolls veggies, con variedades destacadas, como el de remolacha y zanahoria glaseada, mousse de palta y brotes.

Para su elaboración, los vegetales se hierven y después en la misma cocción se agrega azúcar y manteca para glasearlos. Los vegetales se sirven en el alga nori y después se flamean con un soplete, para caramelizarlos.

Roosevelt 1702, Belgrano.

#. Ribs al Río.

Este restaurante también incluye opciones veganas y vegetarianas como los vegan tacos, una de las especialidades de la casa. Elaborados con tortillas de maíz nixtamalizado, que es la manera en la que el grano se convierte en masa, estos tacos se sirven rellenos de brócoli, acompañados de hummus y una emulsión de remolacha.

Otras opciones vegetarianas son las empanadas de humita fritas y los populares mac and cheese.

Av. Costanera Rafael Obligado 7010, Costanera Norte.

Compartir

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

2 días ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

2 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

2 días ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

3 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

3 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

4 días ago